Auditoria

Páginas: 32 (7906 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
MARCO DE REFERENCIA PARA TRABAJOS PARA ATESTIGUAR (Vigente para trabajos para atestiguar emitidas en o después del 1 de enero de 2008) CONTENIDO ____________________________________________________________

_____________ Párrafo Introducción Definición y objetivo de un trabajo para atestiguar Alcance del marco de referencia Aceptación del trabajo Elementos de un trabajo para atestiguar Usoinapropiado del nombre del Contador Público Apéndice: Diferencias entre trabajos para atestiguar con seguridad razonable y trabajos para atestiguar con seguridad limitada ____________________________________________________________

_____________ 1-6 7-11 12-16 17-19 20-60 61

MARCO DE REFERENCIA PARA TRABAJOS PARA ATESTIGUAR Introducción 1. Este marco de referencia define y describe loselementos y objetivos de un trabajo para atestiguar, así como identifica los trabajos a los que aplican las Normas de Auditoría (NAs), las Normas de Trabajos de Revisión (NTR) y las Normas de Trabajos para Atestiguar (NTA). Proporciona un marco de referencia para: a) Contadores profesionales en la práctica pública (“Contadores Públicos”) cuando desempeñen trabajos para atestiguar. Los contadoresprofesionales en el sector público se refieren a la perspectiva del sector público al final del marco de referencia. Se recomienda a los contadores profesionales que no están en la práctica pública ni en el sector público que consideren el marco de referencia cuando desempeñen trabajos para atestiguar;’ Otros implicados en trabajos para atestiguar, incluidos los presuntos usuarios de un informe paraatestiguar y la parte responsable.

b) 2.

Este marco de referencia no establece por sí normas ni da requisitos de procedimiento para el desempeño de trabajos para atestiguar. Las NAs, NTRs y NTAs contienen principios básicos, procedimientos esenciales y lineamientos relacionados consistentes con los conceptos de este marco de referencia para el desempeño de los trabajos para atestiguar. Elsiguiente es un panorama global de este marco de referencia: • Introducción. Este Marco de referencia se refiere a los trabajos para atestiguar realizados por los Contadores Públicos. Proporciona un marco de referencia para los Contadores Públicos y otros implicados en los trabajos para atestiguar, por ejemplo, quienes contratan a un Contador Público (“la parte que contrata”). Definición y objetivo de untrabajo para atestiguar. Esta sección define los trabajos para atestiguar e identifica los objetivos de los dos tipos de trabajo para atestiguar que se permiten desempeñar a un Contador Público. Este marco de referencia llama a estos dos tipos de trabajo, trabajos para atestiguar con seguridad razonable y trabajos para atestiguar con seguridad limitada. Alcance del Marco de referencia. Estasección distingue los trabajos para atestiguar de otros, como los trabajos de consultoría. Aceptación del trabajo. Esta sección establece las características que deben considerarse antes de que un Contador Público pueda aceptar un trabajo para atestiguar. Elementos de un trabajo para atestiguar. Esta sección identifica y discute cinco elementos que presentan los trabajos para atestiguar desempeñados porlos Contadores Públicos: una relación entre tres partes, un asunto principal, criterios, evidencia y un informe de atestiguar. Explica importantes distinciones entre los trabajos para atestiguar con seguridad razonable y los trabajos para

3.



• •



atestiguar con seguridad limitada (también planteados en el Apéndice). Esta sección también discute, por ejemplo, la importantevariación en asuntos principales de los trabajos para atestiguar, las características requeridas de los criterios adecuados, el papel del riesgo y la importancia relativa en los trabajos para atestiguar, y cómo se expresan las conclusiones en cada uno de los dos tipos de trabajo para atestiguar. • Uso inapropiado del nombre del Contador Público: Esta sección discute las implicaciones de la asociación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS