Auguste
Rodin nació en 1840 en París un joven no muy reconocido entre los artistas de
su época, seguidor de miguel Ángel y amante de los cuerpos al natural. Estudió
en la Escuela de Artes Decorativas de París y reforzó sus conocimientos tomando
lecciones de anatomía. La Escuela de Artes fue una institución no muy famoso
pero que le dio las basesa este personaje para transformar el mundo de la
escultura con sus perfectísimas y reales obras en donde se destaca la denudes de
los cuerpos, rodin creó toda una serie de obras polémicas que aun en nuestra
época han perdurado y se les considera magnificas, poco a poco fue construyendo
su trayectoria como un artista eminente. Fue el encargado de de transformar la
trayecto de la escultura paradar un paso a el nuevo siglo.
Con la obra “La edad de bronce” logro la fama entre los parisinos y fue
considerado uno de los más sobresalientes de dos estilos el primero el que se
adaptaba a las exigencias de la sociedad de la época y el segundo en el que
representaba su verdadero sentir. Con su primera obra logro que se le asignaran
distintos trabajos entere ellos la decoración de laspuertas del museo de artes
decorativas de parís obra que desarrollo inspirado en “el infierno” de Dante, donde
realiza varias esculturas que tiempo después las pasa a gran escala como el beso,
obra de gran importancia que en su elaboración tiene un estilo antiguo romano y
se refleja la modernidad en la relación entre arte, erotismo y desnudez.
Esta obra Elaborada entre 1886 y 1890, revela lasensualidad y la pasión de una
pareja que está sentada besándose. Es controversial la forma y la posición de esta,
que vista desde múltiples ángulos el beso no se divisa, pero esto es lo que la hace
tan interesante. Además es una obra atrevida pues para esta época no se
acostumbraba a que dos modelos hombre y mujer posaran desnudos, pero este
artista lo logró. Además el tenía una relación decercanía con sus modelos y
lograba que hicieran poses que generalmente no hacían los demás. La obra
escultórica el beso es controversialmente famosa por distintos aspectos que
generan dudas en los observadores que se hacen preguntas como ¿en quienes
está inspirada esta obra? muchos afirman que fue inspirada en los amores de este
artista unos dicen que en su esposa otros que en los sentimientoshacia su
amante, también se supone que fue inspirada en la divina comedia cuya leyenda
narra que Francesca da Rimini se enamoró irremediablemente del hermano de su
esposo, que también era casado. Este sentimiento los condujo a la muerte, pues
el marido de Francesca los sorprendió mientras ellos extasiados leían los amores
de Lanzarote y Ginebra, trastornado por este encuentro el hermano de Paololes
asesinó. El momento esculpido por Rodin en su obra capta este final, pues
María Angélica Cuervo Serrano 2101010
aparece el libro en la mano del hombre. En esta obra se observa que la mujer es
la que se adelanta y da los pasos para lograr ese beso ella agarra del cuello al
hombre y prácticamente lo lleva hacia ella pero él le corresponde con un
movimiento donde pone su mano en sumuslo y culmina el apasionado encuentro
son un maravilloso beso.
Mirando la obra desde un punto más técnico está hecha con unos detalles
realistas y con una expresión volumétrica y modelados en un impulso por extender
la escultura puramente al valor de su masa y de su volumen. Máximamente la
primera de las peculiaridades expresadas, las tallas sin terminar, característica
que insinuó su relacióna una aparente escultura impresionista, porque de igual
modo que en las pinturas los impresionistas resumían la imagen a fragmentos de
color, dejando como inconclusos también Rodin parecía preferir la elaboración y el
modelado de sus obras con la misma técnica.
La escultura “inconclusa” de Auguste, logra romper los esquemas de la escultura
tradicional, separándola así de su masa y su...
Regístrate para leer el documento completo.