augusto jose ramon
Fue designado comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973 por el presidente Salvador Allende, en reemplazo del renunciado general Carlos Prats. El 11 de septiembre de eseaño, dirigió un golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional.1 Desde ese momento, Pinochet asumió el gobierno del país, primero como presidente de la Junta Militar de Gobierno —cargo quedesempeñó hasta 1981—, al que se sumó el título de jefe supremo de la Nación el 27 de junio de 1974, que le confería el poder ejecutivo.
El 16 de diciembre del mismo año asumió el cargo de presidente dela República, que sería ratificado al plebiscitarse y promulgarse laConstitución de 1980. Su gobierno terminaría tras su derrota en el plebiscito nacional de 1988 y, posterior, sustitución porel democratacristianoPatricio Aylwin, el 11 de marzo de 1990. Pinochet se mantendría como comandante en jefe del Ejército hasta el 10 de marzo de 1998, y al día siguiente asumiría el cargo de senadorvitalicio,1 que ejercería efectivamente por un par de meses.
La dictadura de Pinochet ha sido ampliamente criticada y rechazada, tanto en su país como en el resto del mundo, por las graves ydiversasviolaciones de los derechos humanos cometidas en ese periodo, por lo que Pinochet debió enfrentar diversos procesos judiciales, algunos de los cuales fueron sobreseídos en vida por diversas razones, mientrasque otros lo fueron a causa de su fallecimiento antes de que se dictara una resolución definitiva.
Rafael Leónidas Trujillo Molina (24 de octubre de 1891 - 30 de mayo de 1961) fueun militar y político dominicano, dictador del país comogeneralísimo del ejército desde 1930 hasta su asesinato en 1961.1 Ejerció la presidencia de la República Dominicana entre los periodos 1930-1938 y...
Regístrate para leer el documento completo.