Aumento Del Capital

Páginas: 38 (9288 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
Trabajo publicado en www.ilustrados.com

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento






































AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL


EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA





































CARLOS G. VELA GONZALES

cvelag57@yahoo.com
cvelag58@latinmail.com

INDICE




   
1.-Concepto
2.- Órgano competente y formalidades 
2.1.- Modificación del Estatuto por Aumento de Capital y Requisitos Formales 
2.1.1.- Quórum Calificado 
2.1.2.- Adopción de acuerdos 
2.1.3.- Junta Universal
2.2.- Extensión de la Modificación (Artículo 199, LGS)
3.- Modalidades del Aumento de Capital 
4.- Efectos del Aumento de Capital  
5.- Requisito previo
6.-Modificación automática delcapital y del valor nominal de las acciones 
7.- Delegación para aumentar el capital 
8.- Derecho de suscripción preferente 
8.1.- Opción para Suscribir Acciones
8.2.- Aumento de Capital sin derecho preferente
8.3.- Transformación
8.4.- Fusión
8.5.- Escisión
8.6.- Reorganización Simple y Otras Formas de Reorganización de Sociedades
9.- Ejercicio del derecho de preferencia 
10.-Certificado de suscripción preferente 
11.-  Constancia de suscripción 
12.- Publicidad 
13.-  Oferta a terceros 
14.-  Aumento de capital con aportes no dinerarios 
14.1.- Informe de Valorización
15.-  Aumento de capital por capitalización de créditos 
ANEXO A - Esquema del Procedimiento de Aumento de Capital

ANEXO B – Modelo de Acta de Junta General Universal de Aumento de Capital ANEXO C –Modelo de Minuta de Aumento de Capital por Aportes Dinerarios y No Dinerarios (Acta de Junta Universal)

ANEXO D – Declaración Jurada de Renuncia al Derecho de Adquisición Preferente de Acciones
ANEXO E – Declaración Jurada/ Informe de Valoración de Bienes No Dinerarios ingresados a la Sociedad

Referencias




AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA


1.- Concepto
El Aumentode Capital consiste en el incremento del capital social de la Sociedad mediante la aportación de dinero en efectivo o de bienes muebles o inmuebles sujetos a una valoración, incremento que puede implicar un cambio en la participación de cada uno de los accionistas en la Sociedad. Dicha situación se rige por los Artículos 201 a 214 de la Ley General de Sociedades, Ley No. 26887 (en adelante LGS)2.- Órgano competente y formalidades 
El aumento de capital se acuerda por junta general cumpliendo los requisitos establecidos para la Modificación del Estatuto (Artículos 198 a 200, LGS), consta en escritura pública y se inscribe en el Registro.


2.1.- Modificación del Estatuto por Aumento de Capital y Requisitos Formales 
La Modificación del Estatuto por Aumento de Capital se acuerdapor Junta General de Accionistas, y se requiere: 
 1) Expresar en la convocatoria de la junta general, con claridad y precisión, los asuntos cuya modificación se someterá a la junta. 
 2) Que el acuerdo se adopte de conformidad con el Quórum Calificado necesario (Artículo 126, LGS) para la Adopción de Acuerdos (Artículo 127, LGS), dejando a salvo lo establecido en el Artículo 120 de laLGS (Junta Universal). 
     Con los mismos requisitos la junta general puede acordar delegar en el directorio o la gerencia la facultad de modificar determinados artículos en términos y circunstancias expresamente señaladas.


2.1.1.- Quórum Calificado 
Para que la junta general adopte válidamente  el acuerdos relacionado con el Aumento del Capital Social, es necesaria en primeraconvocatoria, cuando menos, la concurrencia de dos tercios de las acciones suscritas con derecho a voto. 
En segunda convocatoria basta la concurrencia de al menos tres quintas partes de las acciones suscritas con derecho a voto.
 
2.1.2.- Adopción de acuerdos 
Para que el acuerdo de Aumento del Capital Social se adopte se requiere el voto favorable de las acciones suscritas con derecho a voto que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aumento de capital
  • Aumento De Cápital
  • Aumento De Capital
  • aumento de capital
  • Aumento de capital
  • aumento de capital
  • Aumento de Capital
  • aumento de capital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS