aura

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL
“EMILIANO ZAPATA”

ASESORÍA: LENGUA Y LITERATURA IV
ENSAYO


TEMA: “LA OBSCURIDAD”


“AURA”

“CARLOS FUENTES”



INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer los conceptos y conocimientos adquiridos en el transcurso del desarrollo del tema. “la obscuridad” tomando en cuenta la información hallada enotras fuentes.
En tal sentido, se trata de descartar a aquellos conceptos que entiendo resultan clave para ofrecer una mayor comprensión de quien lea este trabajo. Hablar de la oscuridad dentro del realismo mágico es la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal.
Es así como nos permite percibir contenido de elementos mágicos/ fantásticos como parte de la normalidad, yaque a lo largo de toda la historia se desarrolla en una obscuridad que en dentro de hechos desarrollados en la realidad tienen cierta fantasía, ya que algunos no tienen explicación.
Por otro lado, la meta a la que se desea llegar con este trabajo, es realizar un estudio exploratorio que haga conocer de manera más cercana las percepciones mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano.
Laintención es obtener más información relevante para exponerla ante el lector que a su vez le ayudara a reconocer y a comprender el realismo mágico.








Raíz etimológica: “ la palabra oscuro viene del adjetivo latino oscurus (oscuro, en origen, cubierto, no visible y confuso), formado por el prefijo ob- (enfrentamiento, oposición) y una raíz indoeuropea skeu (cubrir, esconder) que a vecesreduce su s inicial cuando queda a principio de palabra, oscurus obtenemos también oscurecer, oscuridad y oscurantismo de la raíz indoeuropea skeu”.
Como vemos en la raíz etimológica la oscuridad se relaciona con lo no visible, lo oculto y confuso y en la historia todo se maneja dentro de la oscuridad de donde viven consuelo y aura; en momentos se vuelve confusa la actitud y movimientossimilares entre ellas.
“—Entonces se quedara usted. Su cuarto está arriba. Allí si entra la luz.
—Quizás, señora, sería mejor que no la importunara. Yo puedo seguir viviendo
Donde siempre y revisar los papeles en mi propia casa...
—Mis condiciones son que viva aquí. No queda mucho tiempo.”
Aquí podemos ver que desde un principio el único lugar que no está en oscuridad es la habitación que leofrecen y en ella nunca entran ellas.
“—te das cuenta de que no la sigues con la vista, sino con el oído: sigues el
susurro de la falda, el crujido de una tafeta— y estas ansiando, ya, mirar
nuevamente esos ojos. Asciendes detrás del ruido, en medio de la oscuridad, sin
acostumbrarte aún a las tinieblas: recuerdas que deben ser cerca de las seis de la
tarde y te sorprende la inundación de luzde tu recamara, cuando la mano de Aura
empuje la puerta”
Como nos damos cuenta ahí sigue interviniendo la oscuridad ya que él no la ve debido a que se encuentran en tinieblas y su vista aún no se acostumbra a pesar de recordar que son las seis de la tarde y solo la escucha.
“Quisieras dejar la puerta abierta, para
que la luz del quinqué te guié: es imposible, porque los resortes la cierran.Podrías
entretenerte columpiando esa puerta. Podrías tomar el quinqué y descender con
el. Renuncias porque ya sabes que esta casa siempre se encuentra a oscuras. Te
obligaras a conocerla y reconocerla por el tacto. Avanzas con cautela, como un
ciego, con los brazos extendidos, rozando la pared, y es tu hombro lo que,
inadvertidamente, aprieta el contacto de la luz eléctrica. Te detienes,guiñando, en
el centre iluminado de ese largo pasillo desnudo. Al fondo, el pasamanos y la
escalera de caracol. “
Felipe aún no se puede acostumbrar a la oscuridad del lugar y aura le dice que se verá obligado a acostumbrarse a conocerla casa simplemente con el tacto ya que permanecerá por un buen tiempo.
“Alargas tus propias manos para encontrar el otro cuerpo, desnudo, que entonces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aura
  • Aura
  • Aura
  • Aura
  • Aura
  • Aura
  • aure
  • Aura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS