Auschwitz_historia_i_terazniejszosc_wer_HISZPANSKA_2010

Páginas: 58 (14494 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
AUSCHWITZ-BIRKENAU
H I S T O R I A Y PRESENTE

-1-

ÍNDICE:
ANTES DE AUSCHWITZ
IDEOLOGÍA NAZI
ESTALLIDO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS
AUSCHWITZ 1940-1945. BREVE HISTORIA DEL CAMPO
FUNDACIÓN
DESALOJO DE LA POBLACIÓN COLINDANTE
AMPLIACIÓN
SUBCAMPOS DE AUSCHWITZ
AISLAMIENTO DEL MUNDO EXTERIOR
MOVIMIENTO DE RESISTENCIA DENTRO Y FUERA DEL CAMPO
AUSCHWITZ COMO CAMPO DECONCENTRACIÓN
AUSCHWITZ COMO LUGAR DE EXTERMINIO DE LOS JUDÍOS
LIBERACIÓN
NÚMERO Y NACIONALIDAD DE LAS VÍCTIMAS DEL KL AUSCHWITZ
LEVANTAMIENTO DEL LUGAR DE LA MEMORIA Y DEL MUSEO
AUSCHWITZ-BIRKENAU
PRINCIPIOS DE SU EXISTENCIA
INSTITUCIÓN DEL MUSEO
SUPERFICIE DEL MUSEO
MEDIOS PARA SU MANTENIMIENTO
CONSEJO INTERNACIONAL DE OŚWIĘCIM
CONSEJO DE PROGRAMA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN
SOBRE AUSCHWITZ Y ELHOLOCAUSTO
ACTIVIDAD DEL MUSEO
COLECCIONES
ARCHIVO
CONTACTO CON LOS ANTIGUOS PRISIONEROS
DEPÓSITO DIGITAL
BIBLIOTECA
CONSERVACIÓN DE LAS COLECCIONES Y EDIFICIOS MUSEÍSTICOS
TALLER DE RESTAURACIÓN
INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA HISTORIA DE AUSCHWITZ
EXPOSICIONES Y CONMEMORACIÓN
EXPOSICIÓN GENERAL EN EL TERRENO DEL ANTIGUO KL AUSCHWITZ I
CONMEMORACIÓN DE BIRKENAU
EXPOSICIONES NACIONALES
EXPOSICIONESTEMPORALES E ITINERANTES
EDITORIAL
INTERNET
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN
SOBRE AUSCHWITZ Y EL HOLOCAUSTO
VISITA AL TERRENO DEL ANTIGUO CAMPO DE EXTERMINIO
HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO
VISITA: CONSIDERACIONES GENERALES
TERRENO DEL ANTIGUO CAMPO AUSCHWITZ I
TERRENO DEL ANTIGUO CAMPO AUSCHWITZ II-BIRKENAU
VISITAS GUIADAS
GUÍAS
PELÍCULA DOCUMENTAL
DESPLAZAMIENTO ENTRE LOSANTIGUOS CAMPOS
DIRECCIÓN DEL MUSEO
HISTORIA DEL AUSCHWITZ – CALENDARIO

-2-

3
3
3
4
4
4
5
6
7
7
7
8
9
12
12
13
13
13
14
14
15
15
16
17
17
18
19
19
20
20
20
22
22
23
23
24
24
25
25
25
26
27
27
28
28
28
28
29
29
29
30

ANTES DE AUSCHWITZ
“LOS JUDÍOS SON UNA RAZA QUE DEBE SER
TOTALMENTE ANIQUILADA”.
Hans Frank, Gobernador General de la Polonia ocupada.

“DEBEMOS LIBERAR A LA NACIÓN ALEMANA DEPOLACOS,
RUSOS, JUDÍOS Y GITANOS”.
Otto Thierack, ministro de justicia del III Reich.

“EL OBJETIVO MÁS IMPORTANTE ES DESCUBRIR A TODOS LOS
DIRIGENTES POLACOS, […] PARA QUE SEA POSIBLE NEUTRALIZARLOS.
[…] TODOS LOS PROFESIONALES DE ORIGEN POLACO SERÁN
EXPLOTADOS POR NUESTRA INDUSTRIA MILITAR. Y DESPUÉS TODOS
LOS POLACOS DESAPARECERÁN DE LA FAZ DE LA TIERRA”.

IDEOLOGÍA
NAZI
Los elementos fundamentalesde la
ideología nazi eran: odio al comunismo,
a los judíos y la democracia, así como
la convicción de la superioridad del
pueblo alemán sobre los demás. Con
vistas a crear una sociedad “racialmente pura”, los nazis alemanes planearon
el exterminio de los judíos, al igual que
el de los eslavos, romaníes (gitanos)
y otros.
Uno de los motivos de la agresión
alemana y del inicio de la Segunda

GuerraMundial fue la aspiración de la
Alemania nazi de conseguir nuevos territorios en los que se pretendía asentar
a población alemana. En noviembre de
1937 Adolf Hitler, caudillo del Reich
alemán y creador del partido nazi
(NSDAP), que subió al poder en Alemania en 1933, describió sus planes del
siguiente modo: “En nuestro caso no se
trata de la conquista de pueblos, sino
simplemente de la conquistade territorios aptos para la agricultura”.

Foto: Heinrich Hoffman

Heinrich Himmler, Reichsfürher SS.

Convención del partido nazi
en Núremberg en 1937.
Los miembros de la Hitlerjugend
saludan a Adolf Hitler, quien afirmó,
entre otras cosas, que
“cultivamos una juventud ante la que
temblará todo el mundo.
Quiero una juventud que sea capaz
de ejercer la violencia,
que sea autoritaria, inflexible,cruel”.

ESTALLIDO
DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Tras el ataque a Polonia el 1 de
septiembre de 1939 y su ocupación
por parte del ejército alemán, y el 17
de septiembre también por el soviético, tuvo lugar la división de las tierras polacas. Parte de ellas, entre ellas
aquéllas donde se encontraba la ciudad
de Oświęcim, se anexionaron al Tercer
Reich. De la parte central de Polonia se
creó el así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS