australia
Si Rusia no se anexiona a Crimea sera una república independiente, democrática, secular y multinacional.
Putin, presidente de Rusia. Le convierte en el presidente que mas tiempo ha estado en ese cargo de la caida de la URSS.
Putin desplazo a Obama como el más poderoso del mundo
Putin pidio a EEUU que no atacase a Siria
Sirusia SI se anexiona a crimen= nueva constitución
hasta ahora, las decisiones adoptadas por EE UU para tratar aislar económicamente a Rusia en represalia por sus maniobras en Ucrania y Crimea no han servido para disuadir a Putin de que cese la intervención militar en el país.
Para entender el conflicto en Siria es esencial conocer las diferentes corrientes islámicas: el chiísmo y el sunismo. Paralos chiítas, solamente los descendientes directos de Mahoma están autorizados para ser líderes de la fe; mientras que en el caso de los sunitas, no es necesario que los líderes procedan directamente de Mahoma.
Bashar al-Assad, quien pertenece a la minoría alauí chií, es el presidente de Siria, un país de mayoría sunita.
Los jugadores principales en este conflicto son Rusia y los EE.UU. Rusiadesde el comienzo del conflicto ha apoyado a Assad, ya que tiene su único puerto en el Mar Mediterráneo en la ciudad siria de Tartus, y por lo tanto de importancia estratégica vital.
Crimen tiene un gas exquisito y su mayor comprador es Ucrania. Ahora al anexionarse a rusia lo perdera
A los 28 no le a sentado bien.sanciones contra Moscú, culpan a las autoridades rusas de sembrar inestabilidaden la zona. Sanciones americanas y de Europa.
Congelación de activos y negacion de visados tanto rusos, como ucranianos y tamb de crimen
G8 a un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido por relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia (temporalmente excluida por la crisisde Crimea). Además, la Unión Europea cuenta con representación política. “grupo de los ocho países más industrializados del mundo”. Sin embargo, y de seguirse tal criterio actualmente, debería incluir a China y Brasil (segunda y séptima potencias económicas mundiales, respectivamente) y excluir a Italia y Canadá, siendo en la práctica un espejo de los intereses ideológicos y geoestratégicos deEstados Unidos y sus aliados, más Rusia, como contraparte. El G8 ha sido foco de crecientes protestas en los últimos años por sus políticas neoliberales y su tibieza ante las actuaciones estadounidenses en Irak o Afganistán, entre otras cuestiones.
China amenaza a EEUU con sanciones económicas si continúa con la misma postura con respecto a Ucrania (06-03-2014)
-De momento, la 'traición' de Crimeade querer separarse de Ucrania está desmontando el plan de EEUU y Alemania para hacerse con el control del país más importante para la seguridad nacional rusa.
Las cartas de Obama
EEUU padece el síndrome del “imperialismo ilimitado” no saben cuándo detenerse para al menos salvar lo conquistado. Obama, que estaba reconociendo los límites del poder estadounidense en el mundo —echándose atrás en lodel ataque militar en Siria [después de que Rusia destruyera los dos misiles lanzados desde su base de Rota, en territorio español], replegando sus tropas en Iraq y Afganistán tras las pérdidas sufridas—, se enfrenta ahora con la tremenda presión de los republicanos. Le acusan de falta de liderazgo en la política exterior —en los casos de Irán y Siria, y ahora en Ucrania— y le piden establecer una“línea roja” para volver a atraparle y desprestigiarle, a sabiendas de que carece de alternativa eficaz. Aun siendo “neocons” son conscientes de que aquí no se puede utilizar fuerza militar, sin embargo le piden, literalmente, que “aseste un par de bofetadas a Putin”. ¿Cómo?
- No asistir a la próxima cumbre del G8 en Soshi. No es más que un gesto diplomático. Putin tampoco asistió a la reunión...
Regístrate para leer el documento completo.