Autismo

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
III.-MOTIVO DE CONSULTA:
Despistaje de Síndrome Autista

IV.- ANTECEDENTES:
Ranley, es producto del cuarto embarazo. Su período de gestación duró 6 meses y se le practicó cesárea y lamadre presentó un paro respiratorio. Al momento del nacimiento el niño estuvo en incubadora durante 28 días por ser prematuro e hipoxia. Pesó 1.200 Kg.
Fue operado por de extensión de tendones,cadera y talón de Aquiles y presentó un cuadro peritoneal (apendicitis) por lo que estuvo hospitalizado 30 días.
Se le dio tetero maternizado, lo alimentaban antes de que llorara y no aceptólos cambios de comida. Actualmente consume todo tipo de alimentos.
El sueño era intranquilo y en la actualidad no presenta alteraciones del mismo. Cuando estaba despierto no permanecía tranquiloen el corral, coche o cuna por mucho tiempo, aceptaba estar en brazos, se le dificultaba atender las señas y el llamado que le hacían los adultos, no miraba a los ojos cuando le hablaban y lemolestaban los ruidos fuertes (se tapaba los oídos).
Su desarrollo psicomotor se inicia a los 4 años con el gateo y el caminar a los 5 años por terapias. El control de esfínteres se instauró a los6 años.
El desarrollo del lenguaje comenzó a los 5 años con los sonidos guturales y las primeras palabras y la emisión de frases a los 6 años. Utilizaba la conducta instrumental para solicitarlo que quería.
Por otra parte, se observaron conductas de: balanceo, movimientos estereotipados, muecas, presencia de rutinas, resistencia al cambio, se golpeaba, no se relacionaba con niñosde su edad, se autoestimulaba visualmente con las luces, le gustaba ver los ventiladores, darle vuelta a los objetos y chupetearlos, poseía hiposensibilidad al dolor, se reía y la mirada era vacía,perdida e impersonal.
Dentro de los antecedentes familiares de importancia se encuentra que la madre del niño es consumidora de drogas desde hace mucho tiempo (según refiere la madre de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS