autismo
… portaba la enfermedad de autismo, la cual fue diagnosticada en su infancia, cuando sus padres notaron un cambio en laconducta de este.
Se mostraban síntomas claros de la patología, como desarrollo marcadamente anormal, o deficiente de la interacción y comunicación social, se podía observar al momento de ver quesolamente tenia algún tipo de comunicación e interacción con su padre, a demás tenia un repertorio restringido de actividades e intereses, solo mostraba interés en nadar lo que hacia diariamenteinclusive saltando limites, y el regar flores. Su actitud y comportamiento no era acorde con su edad cronológica, ya que tenia 22 años y era totalmente dependiente de su padre en todas sus actividades,inclusive en alimentación.
Se presentaba deficiencias en la interacción social, y dificultad para generar relaciones con pares de misma edad o superior. No lograba mantener contacto visual, no manteníalazos de amistad como es común a su edad, no lograba percibir el malestar de otra persona (cuando a padre le venían crisis por concepto de su enfermedad). Poseía retraso en relación al desarrollo dellenguaje, y este era muy reducido. Presentaba inflexibilidad frente a rutinas especificas, también presentaba manierismos motores repetitivos y estereotipados
2.
¿Cómo afecta esta patología alas personas que lo rodean (familia, amigos, etc)?
El autismo es una patología que afecta tanto al niño como a toda la familia. El cuidado que este requiere es muy exigente para la familia, quienesdeben enfrentarse a múltiples desafíos en cuanto a nivel emocional, económico y cultural.
En el caso presentado el padre apoya en todo momento a su hijo, aun en su proceso de enfermedad terminal quepresentaba, el apoyo emocional estuvo presente, a demás el padre decide ayudar a su hijo para que este pudiera mas adelante en su ausencia desenvolverse dentro de la sociedad, en la cual no tendría el...
Regístrate para leer el documento completo.