autismo

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
AUTISMO
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. 
Afecta:
 La socialización, la comunicación, la imaginación, laplanificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales.
Síntomas
La incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de algunaextremidad, generalmente las manos).
 Causas que lo originan
Aún no se han podido determinar de modo concluyente, diferentes teorías buscan darle la explicación, existen algunas teorías como:ambientalistas, biologicistas.
Ambientalistas:
Son los agentes de tipo psico-social, los que originan la afectación del desarrollo infantil y son por tanto, la causa principal del padecimiento.Biologicistas:
Se afirma que son las fallas resultantes en los procesos bioquímicos internos del individuo, las que afectan su desarrollo al regularlo de un modo inadecuado.
Visión holística: 
Reconoceque puede existir más de una causa, analiza las distintas teorías,  llegando a lograr una integración de ellas y abordando al sujeto autista, como un ser biopsicosocial.
Trastorno cualitativo de larelación, expresado como mínimo en dos de las siguientes manifestaciones:
Trastorno importante en muchas conductas de relación no verbal, como la mirada a los ojos, la expresión facial, las posturascorporales y los gestos para regular la interacción social.
Incapacidad para desarrollar relaciones con iguales adecuadas al nivel de desarrollo.
Falta de reciprocidad social o emocional.
Trastornoscualitativos de la comunicación, expresados como mínimo en una de las siguientes manifestaciones:
Retraso o ausencia completa de desarrollo del lenguaje oral.
Empleo estereotipado o repetitivo dellenguaje, o uso de un lenguaje idiosincrásico.
Falta de juego de ficción espontáneo y variado.
Estereotipias motoras repetitivas.
Preocupación persistente por partes de objetos.
Antes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS