Autismo
Resumen…………………………………………………………………………….. 4
Glosario ……………………………………………………………………………… 5
Introducción………………………………………………………………………….. 6
Autismo………………………………………………………………………………. 7
Historia del Autismo………………………………………………………………… 7
Epidemiología del Autismo………………………………………………………… 8
Etiología del Autismo……………………………………………………………….. 8
Causas……………………………………………………………………………….. 11
El autismo y las vacunas…………………………………………………………… 11
¿Cuántos niños tienen Autismo?....................................................................... 11
Síntomas…………………………………………………………………………….. 12
Pruebas y exámenes………………………………………………………………. 14
Tratamiento………………………………………………………………………….. 16
Análisis del comportamiento aplicado (ABA)……………………………………. 16
TEACCH……………………………………………………………………………… 17
Medicamentos………………………………………………………………………. 17
Dieta………………………………………………………………………………….. 18
Otros métodos……………………………………………………………………….. 18
¿Qué papel juega la herencia?......................................................................... 20
¿Cambian con el tiempo los síntomas del Autismo?......................................... 21
¿Cómo se trata elAutismo?.............................................................................. 21
El papel del pediatra en el diagnóstico del Síndrome Autista….………………. 22
Los padres de los niños autistas………………………………………………….. 23
Conclusión…………………………………………………………………………… 24
Referencias electrónicas…………………………………………………………… 25
RESUMEN
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afectaa la socialización, la comunicación, imaginación, planificación, reciprocidad emocional y conductas repetitivas o inusuales. La palabra autismo, del griego auto- de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler.
En los Estados Unidos hay aproximadamente 60.000 niños autistas menores de 18 años, la mayoría en edad escolar. Los varones estánafectados de 3 a 4 veces más que las niñas. Esta enfermedad comienza al nacer o durante los tres primeros años de la vida. Aproximadamente un 30-50% de los niños que tienen un comportamiento autista, también presentan un problema neurológico, tal como espasticidad o epilepsia, esto se conoce como co-morbilidad del síndrome autista.
El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y químicaanormales en el cerebro, cuyas causas exactas se desconocen, pero existen diversas teorías psicológicas que se han empleado para explicar el problema.
Los síntomas son muy diversos, y pueden variar de moderados a severos.
Se debe practicar un examen rutinario para la evaluación del desarrollo en todos los niños en las consultas con el pediatra y es posible que se necesiten exámenes adicionalessi existe alguna preocupación por parte del médico o de los padres.
El autismo no tiene cura, pero la intervención temprana, apropiada e intensiva mejora en gran medida el resultado final de la mayoría de los niños pequeños con autismo. La mayoría de los programas se basarán en los intereses del niño en un programa de actividades constructivas altamente estructurado. Las ayudas visuales confrecuencia son útiles. El tratamiento es más exitoso cuando apunta hacia las necesidades particulares del niño. Un especialista o un equipo con experiencia deben diseñar el programa individualizado para el niño.
Existen diversos grupos de ayuda para los familiares de niños autistas y se debe tomar mucho en cuenta al pediatra en las decisiones que se tomen.
GLOSARIO
Autismo: espectro detrastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo.
Comportamiento: conducta, manera de portarse o hablar.
Cura: acción y efecto de sanar.
Desarrollo: conclusión de capacidades que permitan a las instituciones y personas ser protagonistas de su bienestar.
Diagnóstico:...
Regístrate para leer el documento completo.