autismo

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
LOS NIÑOS CON AUTISMO EXPERIMENTAN RETRASOS CUANDO SU CEREBRO INTENTA PROCESAR INFORMACIÓN RECIBIDA MEDIENTE LOS OJOS Y OIDOS AL MISMO TIEMPO
LOS NIÑOS CON AUTISMO EXPERIMENTAN RETRASOS CUANDO SUCEREBRO INTENTA PROCESAR INFORMACIÓN RECIBIDA MEDIENTE LOS OJOS Y OIDOS AL MISMO TIEMPO


Tomado del muro de Marcela Ruso.

Un estudio, que aparece en la edición del 14 de enero de la revistaJournal of Neuroscience, halló que los niños con autismo experimentan retrasos cuando su cerebro intenta procesar información recibida mediante los ojos y los oídos al mismo tiempo.

Como resultado,tienen problemas para emparejar los sonidos, sobre todo el habla, con sus fuentes.

"Perciben el mundo de una forma realmente interesante y fragmentada, en que la señal visual y la señal auditiva noestán emparejadas en el tiempo entre sí", señaló el autor del estudio, Mark Wallace, director del Instituto del Cerebro Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

Wallace dijo que sería como ver unapelícula extranjera mal doblada.

"Y si piensa al respecto, esto puede tener todo tipo de consecuencias para las capacidades de lenguaje de estos niños, e incluso para sus interacciones sociales", señaló.En Estados Unidos, se estima que alrededor de uno de cada 88 niños tiene alguna forma de autismo. Las señales principales incluyen conductas repetitivas y problemas con la comunicación, lasinteracciones sociales y el procesamiento sensorial. Algunos niños que se ubican en lo que se conoce como el "espectro autista" podrían tener síntomas leves, como en el síndrome de Asperger, mientras queotros tienen autismo en toda regla.

Para el estudio, los investigadores compararon a 32 niños con un trastorno del espectro autista con 32 niños que se desarrollaban con normalidad. Todos los niñostenían entre 6 y 18 años de edad, y fueron emparejados según la edad y sus puntuaciones en pruebas de inteligencia.

Los investigadores les hicieron sentarse frente a monitores de computadora en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS