Autismo

Páginas: 4 (960 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
Primeros síntomas http://www.autismonavarra.com/primeros-sintomas/
Saber cuándo debemos preocuparnos al ver un retraso en el desarrollo de nuestro hijo es fundamental. Por lo mismo, la Asociación dePediatría Americana ha pedido a todos los pediatras que entrevisten a todas las familias de niños a partir de los 18 meses de edad (o antes si hay algún factor de riesgo, como puede ser el historialsignificativo del niño), para asegurar que se atenderán posibles casos de un retraso en el desarrollo o un trastorno del espectro autista de la manera más precoz posible. La intervención temprana seha mostrado como clave para que el desarrollo del niño sea lo más prometedor posible a largo plazo, y que se normalice su curva del desarrollo al trabajar las habilidades que se ven afectadas por eltrastorno que tengan, y que ello implique asegurar el desarrollo máximo del potencial del niño.
El instrumento más utilizado para el cribaje (screening) de los trastornos del espectro autista es elM-CHAT. Este instrumento sirve para identificar posibles señales de alerta de un posible trastorno del espectro autista en un niño pequeño. Es solo un instrumento de que indica riesgo de tenerautismo, no es un instrumento que diagnostica el autismo. Si usted distinguiera que su hijo tiene varios de los síntomas que ahí se detallan, debería acudir al neuropediatra o psicólogo para que se lleven acabo pruebas estandarizadas de diagnóstico y se emita un diagnóstico basado en el juicio clínico del profesional.
M CHAT
Las señales de alerta son:
- Comunicación social: ausencia decomunicación o carácter atípico en su desarrollo:
 Su hijo puede fallar en cuanto al contacto visual o volverse a ver lo mismo que usted cuando usted se lo indica con el dedo o siguiendo su mirada(atención conjunta).
 Puede ser que su hijo llore todo el tiempo sin aparente razón y le cueste mucho calmarse, o no llore nada (problemas de regulación).
 A los 3 meses de edad los bebés ya sonríen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS