Autismo

Páginas: 42 (10288 palabras) Publicado: 5 de julio de 2010
“LA INFANCIA COMIENZO DE UNA VIDA EN SILENCIO Y
UN MUNDO DISDINTO DEL NUESTRO”
Miranda Salazar Christian Evelin

I

”Autismo Infantil”



II

Autismo infantil

Plante amiento del problema.

En el autismo infantil se indagara y buscara a través de las investigaciones e información acerca del desarrollo y comportamiento en el trastornó infantil.

Para poder ayudarlos allevar un mejor estilo de vida y si es posible el poder sacarlos de su burbuja y así poder tener mayor información y más tratamientos para el autismo infantil

Además de tener mayor información con respecto a los síntomas y poderlos detectar más fácil y rapiditamente para poder darles un tratamiento adecuado y eficaz dependiendo el nivel del trastornó infantil.

Justificación

Enla presente investigación lo que deseo demostrar y comprobar es:

Cuáles son los síntomas principales por los cuales se puede detectar el autismo infantil.
Si la razón por la cual el trastorno infantil es causado por problemas psicológicos ó provocados por maltrato de los padres por problemas biológicos genéticamente.

El autismo infantil afecta a los padres de familia y/otutores. Ya que no hay suficiente información con respecto a este trastornó y mucho menos síntomas fáciles de detectar para una pronta atención y tratamiento adecuado.

III

Hipótesis

Demostrar la forma y/o tratamiento se pueden abordar a los niños con problemas de autismo infantil.

De qué manera afecta los sentimientos y emociones a los niños autistas.

Como afecta a lospadres el conocer que su hijo es autista.

Demostrar que es lo que provoca u ocasiona el autismo infantil es biológicamente genético o psicológico por maltrato de los padres.

Metodología

La investigación se realizara in tramuros.

IV
Capitulo 1



“Que significa Autismo Infantil (AI)”

1
Capitulo 1
“Que significa Autismo Infantil (AI)”

El autismo infantiltemprano fue inicialmente identificado como un síndrome específico. En un artículo publicado por Leo Kanner hace 50 años exactamente (Kanner, 1943) para explicar una especie de “psicosis infantil”.

Extraordinariamente, un año después Hans Asperger describió un síndrome parecido en un artículo al que no se prestó mucha atención porque se publicó en Alemania durante la 11 Guerra Mundial(Asperger, 1944).

Asperger se centró en las formas más leves del trastorno en sujetos sin déficit intelectual, reconoció explícitamente que el autismo puede darse con cualquier nivel intelectual. Es posible que el descubrimiento de Kanner tuviera un impacto inmediato, porque era un clínico con muy buena reputación y porque había un cierto reconocimiento incipiente del trastorno.En su descripción inicial del síndrome, Kanner centró su atención en el aislamiento social extremo de sus 11 pacientes y caracterizó este aislamiento como innato. Sin embargo, en los años 40 hasta casi los 60, se publicaron muchos artículos que coincidían con las descripciones clínicas de Kanner, pero que atribuían el autismo a la extensión Clínica del autismo infantil.

Los niños nocomunicativos y aislados socialmente formaban parte desde hacía mucho tiempo del conocimiento clínico y del saber popular, siendo el más famoso, la descripción de Itard del niño salvaje de Aveyron (Lane, 1977).

2
El dispositivo soporte, se constituye, en su publicación, en el testimonio de una experiencia de investigación clínica sostenida desde 1992 en hacer lugar: Fundación para laAsistencia, Investigación y Docencia en Autismo y Psicosis Infantil.

El recorrido de esta experiencia va marcando una discontinuidad con los desarrollos actuales de las teorías cognitivos conductuales, al sostener -como propósito- una oferta de trabajo psíquico para el niño autista, y constituir desde algo, un ámbito donde alojarlo en su particularidad, para que despliegue su propio potencial....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS