autismo
issn 0123-417X
N° 24, agosto-diciembre 2009
Revisión bibliográfico analítica acerca
de las diversas teorías y programas de
intervención del autismo infantil
Fecha de recepción: 31 de agosto de 2009
Fecha de aceptación: 21 de septiembre de 2009
Moisés Mebarak*, Martha Martínez** y Adriana Serna***
Resumen
Este artículo tiene como objetivo realizar unarevisión bibliográfica
acerca del autismo infantil. Se hace énfasis en las diversas teorías
e hipótesis psicológicas que subyacen a este singular trastorno y
se complementa la información acerca de las diversas técnicas de
intervención que a nivel interdisciplinario se vienen manejando, con el
fin de mejorar la calidad de vida de los afectados. El autismo infantil
presenta una granheterogeneidad en sus manifestaciones sintomáticas,
por lo que es posible confundirlo a nivel de diagnóstico diferencial. Se
* Psicólogo. Profesor del Departamento de Psicología, Universidad del Norte. Candidato
a Doctor en Psicología Clínica. Barranquilla, Colombia. mmebarak@uninorte.edu.co
** Psicóloga. Especialista en Psicología Clínica Universidad del Norte. Candidata a
Doctor enNeuropsicología. Universidad de Salamanca. martica31@hotmail.com
*** Licenciada en Educación Especial. Candidata a Doctor en Neurop icología,
s
Universidad de Salamanca. Universidad del Norte. adrianaserna16@yahoo.es
Revisión bibliográfico analítica acerca de las diversas teorías
y programas de intervención del autismo infantil
121
han encontrado contradicciones en los resultados de algunasinvestigaciones
en relación con las diversas técnicas de intervención con las que se viene
tratando actual ente el trastorno.
m
Palabras clave: Autismo infantil, diagnóstico, intervención-autismo.
Abstract
The goal of this article is to clarify the state of art related to Autism
emphasizing the diverse theories and psychological hypotheses implied in
this singular disorder. Also, we willrelate this to the interdisciplinary and
diverse present techniques of intervention. The idea is to clarify how to
improve the quality of life of the affected ones with this disorder. Clarifying
all of this is very important in order to do a differential diagnosis properly
because this disorder presents a great heterogeneity in its symptomatic
manifestations, and it is often confused with otherdisorders. It has been
found several contradictions in the results of some investigations in relation
to the diverse techniques of intervention with which this disorder is treated.
Key words: Child autism, diagnosis, intervention-autism.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este artículo es realizar una revisión bibliográfico-analítica
de las diversas teorías y programas de intervención en áreasconcernientes
a la psicología clínica, psicopedagogía y educativas acerca del autismo
infantil. Se pretende con ello generar inquietudes frente este trastorno
e interés por su investigación.
Una definición que resulta interesante de presentar proviene de la misma
etimología de la palabra autismo. El término “autismo” proviene del
griego “autos” y significa “sí mismo”. Fue utilizado porprimera vez por
Bleuer (1911) para referirse a un trastorno del pensamiento que aparece
en algunos pacientes esquizofrénicos y que consiste en la continua autoreferencia que hacen éstos sujetos de cualquier suceso que ocurre; sin
embargo, este síntoma, tal y como lo acuñó Bleuer, no es posible aplicarlo
Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte. Nº 24: 120-146, 2009
122
MoisésMebarak, Martha Martínez y Adriana Serna
al autismo infantil, entre otras cosas, porque autismo y esquizofrenia en
los términos que plantea este autor no son estructuras psicopatológicas
que se puedan superponer (véase Polaino, 1982 citado por Belloch,
Sandin & Ramos,F.1995).
Como se puede ver, el primer acercamiento a nivel diagnóstico lo
realiza Bleuer, cuando hace esta diferenciación del...
Regístrate para leer el documento completo.