Autismo

Páginas: 4 (923 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
El autismo
Es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, comunicación, imaginación, planificación y reciprocidademocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas son la falta de interacción social (muestran dificultad para relacionarse con otros niños de la misma edad, poco onulo contacto visual, evitan el contacto físico, no responden al ser llamados por su nombre, no tienen lenguaje y si lo tienen presenta alteraciones), las estereotipias (movimientos repetitivos), pocatolerancia a la frustración, risas o llantos sin motivo aparente, presentan hiperactividad o son muy pasivos, no hay juego simbólico, carecen de juego creativo. La mayoría de estos síntomas puedenaparecer al año y medio de edad, comenzando con retrocesos en el desarrollo del niño.
Psicoanálisis y autismo
Después de haber privilegiado un origen psíquico puro, el psicoanálisis hoy integró losdatos de la neurofisiología y de la genética y, desde principios de 1970,  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Frances_Tustin" \o "Frances Tustin" Frances Tustin afirmó que podía haber una disposicióngenética en los niños que se vuelven autistas. De hecho, Bruno Bettelheim", Margaret Mahler", Frances Tustin, Donald Meltzer, sin dejar de interrogar el sentido que puede tomar el autismo en larelación pariente-niño, dejaron más abierta la cuestión del origen de este tipo de trastornos. Se habla entonces más bien de "estados autísticos", dejando lugar el nombre al adjetivo en la expresión. Estoimpone un enfoque plurifactorial en lo tocante a su psicogénesis, aunque un acceso psíquico a este tipo de trastornos permanece esencial.
Aspectos Políticos
A partir de la popularizaciónde Internet, muchas personas con autismo, típicamente adultos, comenzaron a formar comunidades en línea y a expresar sus puntos de vista acerca del autismo. Fue así que se crearon las bases para un nuevo tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS