Autismo

Páginas: 2 (389 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
El autismo es un síndrome que muchos niños y familias del mundo atraviesan y suele diagnosticarse en la infancia. Sus características principales suelen ser la dificultad para sociabilizarse orelacionarse con otros niños y adultos, la indiferencia o imposibilidad de realizar lazos emocionales, el movimiento frenético de los brazos o partes de su cuerpo en algunas ocasiones; la incapacidad demirar a los ojos, de imitar a otra persona o jugar de forma simbólica. 
Además, suelen tener límites marcados en donde concentran su interés, les cuesta comunicarse verbalmente y mantienen rutinas fijasy horarios establecidos para la realización de sus actividades. 
Esto no quiere decir que todos los niños autistas tengan las mismas características o síntomas. 
La educación en niños autistas
En lamedida que se pueda y que el grado de autismo lo permita, los niños autistas deberán asistir a la Escuela o Jardín de Infantes.
Por ello es importante que todos los maestros estén capacitados paraenseñar a niños con autismo. 
Es fundamental, para que el niño pueda lograr los objetivos propuestos, que se mantenga una atención individualizada de las tareas que los niños realizan, que se den pautasconcretas y claras y que se establezca una rutina bien definida. Asimismo es importante brindarles medios para que logren comunicarse, plantearles diferentes tareas de forma constante y lograracercarlos a la la comunicación e intercambios lo máximo que se pueda, atrayéndolo a la interacción.
Pautas y recursos para la enseñanza 

* Brindar un ambiente acogedor.
* Establecer una organización deltiempo y espacio con anticipación.
* Adquirir estímulos que despierten en interés del niño. 
* Evitar la sobre estimulación.
* Establecer actividades en donde se destaque el contacto ocular.
* Realizaractividades relacionadas con las expresiones de sentimientos y gestos. 
* Realizar correspondencias  entre objetos-dibujos-gestos-acciones.
* Interactuar por medio de las caricias, los sonidos, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS