Autismoinfantilpresentacion

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
AUTISMO
INFANTIL
Leslie Ann Ortiz Rodríguez
Número de estudiante: 0301070424
Introducción a la Psicología (PSIC 2510)
Domingo- 2:00- 5:30
Sección 0085

1

AUTISMO
INFANTIL
1. ¿QUÉ ES EL ESPECTRO AUTISTA?
2. ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL ESPECTRO AUTIST
A?

3. LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS AUTISTAS.
4. EL TRATAMIENTO DEL NIÑO AUTISTA.
5. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
6. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA NIÑOSAUTISTAS.
7. BIBLIOGRAFÍA.

2

1. ¿Qué es el espectro autista?
•Trastorno Generalizado del Desarrollo:
* Síndrome Autista (autismo de Kanner).
* Síndrome de Rett.
* Trastorno Desintegrativo de la Infancia.
* Síndrome de Asperger.
* Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
• Leo Kanner en 1943 tomo este concepto para referirse a la incapacidad de
establecer relaciones sociales por parte delos niños que estudio.
• Se manifiesta antes de los 3 años.

• Alteraciones en el área de la Interacción Social, la Comunicación, la
Flexibilidad y la Imaginación.

3

1. ¿Qué es el espectro autista?

ETIOLOGÍA
• Comunidad Científica: origen biológico.
• Otras posibles causas:
*Genética (molecular).
*Metabólica (fenilcetonuria, alteraciones de las purinas,
mitocondriopatías).
*Infecciosacongénita (rubéola, toxoplasmosis, citomegalovirus) o
infecciosa adquirida (meningitis bacteriana, encefalitis
herpéticas).
* Cada vez más fuerte la etiología neurobiológica.

• NO determinado por la relación afectiva del niño con la madre y/o el
padre.

4

* El autismo puede darse en cualquier familia, cultura, nivel socioeconómico,
etnia…
* Conciencia de que la intervención temprana es fundamental puespotencia
al máximo las capacidades de desarrollo personal y social del niño y la
oportuna guía y orientación a sus familiares y educadores.
* El diagnóstico e intervención temprana es difícil. Si los niños no son
derivados a los profesionales o centros especializados antes de los dos/tres
años de edad se pierde un tiempo crítico para la implementación de un
programa integral de atención.

5

1.¿Qué es el espectro autista?

EPIDEMIOLOGÍA

• En los últimos años las cifras más frecuentes son las que
hablan de que alrededor de 25 de cada 10.000 nacidos
padecen algún trastorno de esta naturaleza.
• El número de hombres con trastornos del espectro autista es
muy superior al de mujeres (aproximadamente 4 por 1).

6

2. ¿Cómo se manifiesta el autismo?
El autismo como “trastorno del desarrollo”se manifiesta:
• De los 0 a los 30 meses.
* Difícil detección: padres asocian síntomas a otros déficits y pautas
del desarrollo hasta los 24 meses poco conocidas.
* Déficit en el desarrollo del condicionamiento  contacto afectivo
y social. Pasividad, falta de afectividad, ausencia pautas anticipación.
* Llanto constante o ausencia del mismo.
* Problemas en la alimentación: dificultad para tragar osuccionar,
rechazo o fijación por algunas comidas.
* No le gusta que le mimen o no reacciona ante ellos. No alza los
brazos para que lo cojan.
* Dificultad para controlar esfínteres.
* Respecto al habla: mutismo o retraso en primeras palabras.
7

• De los 30 meses a los 5 años.
* Conducta emocional:
- Retraimiento social,
-Resistencia ante cambios de personas o ambientes,
- Dificultades paraimaginar (historietas o cuentos),
- Presenta temores o fobias específicas extrañas (miedo a
algo inofensivo y normalidad ante un peligro).
* Conducta social:
- No comprende las reglas sociales, ni sentimientos de los
demás.
- Es incapaz de jugar con otros niños o personas adultas.
* Desarrollo de los sentidos:
- Parecen mostrarse sordos para
algunos sonidos y
sensibles a otros,
- Tienen dificultadespara reconocer visualmente,
- Son insensibles o hipersensibles al dolor,
- Pueden mostrar indiferencia o aversión a ciertos alimentos
y olores.
- Normalmente les cuesta imitar ejercicios motores
realizados
por otros, presentando ciertas estereotipias de
movimientos, ya sea de cuerpo completo o algunas partes
específicas.
8

• A partir de los 5 años.
* En algunos casos cambios en el plano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS