Auto estima
CENTRO UNIVERSITARIO D CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA : LICENCIATURA EN ENFERMERIA
SEMIESCOLARIZADA
AUTOESTIMA
14 DE MAYO DEL 2010
INTRODUCCION
Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico,sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.
Un niño necesita tener autoestima. La alta autoestima es importante porque te ayuda a mantener la cabeza bien alta y a sentirte orgulloso de ti mismo y de lo que puedes hacer. Te proporciona valor para experimentar cosas nuevas y el poder de creer en ti mismo. Te permite respetartea ti mismo, incluso cuando cometes errores. Y cuando te respetas a ti mismo, por lo general, los adultos y otros niños también suelen respetarte.
LA AUTO ESTIMA
La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia yla podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros, amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.
Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciarala capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.
Para entender la autoestima, nos ayudará el descomponer el término en dos palabras. Veamos, en primer lugar, la palabra estima. Estima es una palabra extravagante que expresa que alguien o algo sonimportantes o que se da valor a esa persona o cosa. Por ejemplo, si realmente admiras al papá de tu amigo porque ofrece sus servicios como voluntario en el cuerpo de bomberos, significa que lo tienes en gran estima. Y el trofeo especial para el mejor jugador de un equipo se denomina, por lo general, “estimado trofeo”. Eso significa que el trofeo representa un logro importante.
Y auto significa, bueno…¡tú mismo! Así que une ambas palabras y será más fácil entender qué es la autoestima. Se refiere a cuánto te valoras a ti mismo y lo importante que te consideras. Hace referencia a cómo te ves a ti mismo y cómo te sientes por tus logros.
El autoconocimiento y la auto aceptación de ti con todas tus características te llevan inevitablemente a realizar una evaluación de tu persona. Esta evaluación esuna medida general para conocer cómo estás, cómo te percibes, cómo te conoces. Se trata de una evaluación importante porque puede reflexionar sobre la situación actual en la que te encuentras.
La evaluación conlleva un valor, es decir, saber qué tanta cantidad de aceptación, conocimientos y agrado tienes hacia ti. En la medida en que te conozcas, te aceptes y te percibas como una persona grata,seguramente tu autoevaluación será mejor y, con ello, tu autoestima también.
De todo lo anterior, se vislumbra que la autoestima se construye día a día; va evolucionando con las experiencias cotidianas y, también, con las relaciones interpersonales que establecemos con los demás. Para resumir todo lo que te he expuesto, a continuación presento la fórmula básica de los elementos que componen laautoestima:
AUTOCONOCIMIENTO (es el conocimiento de uno mismo)
AUTOACEPTACIÓN +
AUTORESPETO
AUTOCONCEPTO (y autoimagen)
AUTOEVALUACIÓN_______________________
AUTOESTIMA = AMOR A TODA TU PERSONA
AUTOCONOCIMIENTO: (es el conocimiento de uno mismo)
AUTOACEPTACION: es el proceso mental que se ejerce apartir de evaluar nuestros sentimientos positivos y negativos con el objetivo principal...
Regístrate para leer el documento completo.