Autobiografia
Asignatura: Seminario de Aplicación Literaria.
La Autobiografía lectora de Elizabeth Ramírez Joachín.
Elizabeth. Desde hace algunos años me resulta difícil decongeniar con los libros que tienen mucha información, no lo encuentro atractivo y apasionado en su existencia. Mis conceptos sobre la lectura están enfocados al cuidado del medio ambiente, todo loque tenga información de los recursos naturales, historias, cuentos, chistes, entre otros que me parecen interesantes. Porque cuando yo era niña mi abuela me leía historias y cuentos. En mi casa nohabía muchos libros: algunos que mi madre había guardado desde su infancia: el tesoro, la odisea, algunos otros que mis padres estudiaron en la primaria. Un día de reyes nos trajeron cuentos infantilescon muchas imágenes y varios cuadernos. Cuando mi abuela nos leía un cuento nos decía que escribiéramos en el cuaderno lo que nos agradaba de esos cuentos. Cuando tenía 11 años falleció mi abuela, yano existieron las lecturas de cuentos para no recordarla. En un largo periodo no leí libros que me llamaran la atención leía los que tenía que estudiar en la carrera En este periodo no leí muchascosas en los libros, mi atención estaba concentrada en la comprensión de mi mundo.
Al paso del tiempo mis cuadernos se llenaron de los temores e incertidumbres del contenido del Plancurricular de la Licenciatura .Al llegar a la facultad de Administración, conocí a Luis Fernando, maestro excepcional que impartía la materia de Mercadotecnia. En segundo semestre entregamos un trabajo finalpara su materia. Había tanta libertad que entregué una historia de la administración de una empresa con su publicidad. Al regresar los trabajos dijo que sólo dos habían obtenido la calificación másalta, uno de ellos era el mío. Cuando me acerqué a pedírselo, me dijo que no me lo devolvería todavía: lo estaba usando en una clase que impartía en la escuela , no sé si para bien o para mal, pero me...
Regístrate para leer el documento completo.