autocuidado

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014















AUTOCUIDADO
DIMENSIONES
CORPORAL
ETICA
COMUNICATIVA

SUB ACTIVIDADES

Estilos de vida saludable
Auto cuidado colectivo
Autoestima
FUNCIONAMIENTOS COGNITIVOS

-Reconocimiento de la perspectiva del otro.
-Elaboración del discurso en la expresión de las ideas sobre el texto.
-Anticipación
-Manejo de reglas
-Perspectiva del otro.

-Elaboracióndel discurso en la expresión de ideas
-Textualización y constitución de reglas del sistema notacional
-Identificación de emociones

COMPETENCIAS

CIUDADANA
MATEMATICA
COMUNICATIVA




O
Ñ
E
P
M
E
S
E
D

E
D

S
E
R
O
T
P
I
R
C
S
E
D
CIUDADANA
-Esta se refiere al reconocimiento de la perspectiva del otro este funcionamiento es central en la construcción delconocimiento de los principios que sostienen la convivencia, la valoración de las diferencias, el respeto a la diferencia, la representación de puntos de vista propios y ajenos.
La capacidad que tiene los niños y niñas para interpretar las situaciones que provocan la expresión de emociones y las normas sociales.
COMUNICATIVA es la posibilidad que tienen los niños y niñas de representardiferentes tipos de situaciones o eventos futuros, acciones posibles consecuencias estados emocionales e intenciones en una situación dada.
Como los niños y niñas hacen explícitos sus pensamientos creencias o gustos en una conversación y favorecen intercambios eficaces con otras personas que producen para alcanzar propósitos como informar, explicar, argumentar.
-con sus propias palabras construye ynarra situaciones vividas o imaginarias.
-reconoce cada una de las partes de su cuerpo, utilidad.
- cuida, valora y respeta su cuerpo.
- manifiesta sentimientos de alegría y de tristeza.
-actúa por sí mismo respetando las normas propias de su medio social.
-identifica y respeta las diferencias físicas que existen entre niñas y niños.
COMUNICATIVA
Las competencias comunicativas son elconjunto de conocimientos
y habilidades que utiliza el niño para construir significados y atribuir sentido a su experiencia,
los que pueden ser expresados de manera oral o escrita
.
CIUDADANA
La competencia ciudadana se refiere a los conocimientos y habilidades
que los niños ponen en evidencia cuando comprenden las regularidades del mundo social:

Atribuyen estados psicológicos a sí mismosy a los otros en función de sus actuaciones.

-Plantea predicciones acerca de cualquier situación.
-Expresa ideas claras y acordes con el tema
-Expresa sentimientos propios, alegría, tristeza.
-Identifica problemas, busca soluciones.
-Reconoce y acepta las reglas. en el aula y en el juego con sus compañeros.
-Desempeña el rol asignado.
-Reconoce y aprende a trabajar en equipo.-Comprende y acepta principios de convivencia
-Acepta y respeta las diferencias, de ser un individuo único, irrepetible, e incomparable, dentro de lo físico, sus pensamientos y, opiniones.
COMUNICATIVA
Expresa frente a los demás todas sus falencias y virtudes.
Participa en todas las actividades propuestas, comunicando a los demás cual es la parte del cuerpo que mas le gusta, tomando de esto suaceptación.
Toma sus propias decisiones acerca de su desarrollo social, donde busca conocerse, cuidarse, aceptarse, valorarse y quererse para poder ser cada día mejor persona.
Ej.
En el momento en el que los niños quieren comer solos, escogen la ropa que van a vestir, cuando quieren peinarse solos etc.
MATEMATICA
Identifica la comunicación tempo espacial en diversos juegos didácticos yactividades de roles correspondientes, fomentando en ellos la participación.

Establece las relaciones de orden, como en conjuntos parcialmente indicados por el maestro, trabajando con ellos una de las inteligencias múltiples, para obtener del niño un buen desarrollo cognitivo y hacer de el una excelente persona, la cual se sienta alguien orgulloso en su vida cotidiana.

A C
T
I
V
I
D...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • autocuidado
  • Autocuidado
  • AUTOCUIDADO
  • Autocuidado
  • Autocuidado
  • Autocuidado
  • autocuidado
  • el autocuidado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS