autoestima
La autoestima es un conjunto de
percepciones,
pensamientos,
evaluaciones,
tendencias
sentimientos
de
y
comportamiento
dirigidas hacia nosotros mismos,
hacia nuestra manera de ser y de
comportarnos, y hacia los rasgos
de
nuestro
carácter.
cuerpo
y
nuestro
Fundamentos de la Autoestima
•
Saber que yo soy una persona de valor•
La intensidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por
uno mismo, es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el
sólo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el
único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por
conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería
corresponder a una autoestimaalta. Sin embargo, la realidad es que
existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no,
tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural.
Grados de Autoestima
La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello,
las personas pueden presentar en esencia uno de tres
estados:
•
Tener una autoestima alta equivale a sentirse
confiadamente apto para la vida,o, usando los
términos de la definición inicial, sentirse capaz y
valioso; o sentirse acertado como persona.
Grados de Autoestima
•
Tener una baja autoestima cuando la persona
no se siente en disposición para la vida;
sentirse equivocado como persona.
•
Tener un término medio de autoestima es oscilar
entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse
apto e inútil, acertadoy equivocado como
persona, y manifestar estas incongruencias en la
conducta —actuar, unas veces, con sensatez,
otras,
con
inseguridad.
irreflexión—-, reforzando, así,
la
Importancia de la Autoestima Positiva
•
La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor
confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más
fácilmente sus objetivos yautorealizarse.
•
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera
experimentar emocional, creativa y espiritualmente.
•
Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la
autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.
• Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos,
pues el desarrollo de la autoestimapositiva aumenta la capacidad de
tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad,
favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y
evitando las destructivas.
Indicadores de Autoestima
Indicios Positivos de Autoestima
La persona que se autoestima suficientemente:
•
Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y está dispuesta a defenderlos incluso aunqueencuentre oposición. Además, se siente lo suficientemente segura de sí misma como para modificarlos
si la experiencia le demuestra que estaba equivocada.
•
Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio criterio, y sin sentirse culpable
cuando a otros no les parezca bien su proceder.
•
No pierde el tiempo preocupándose en exceso por lo que le haya ocurrido en elpasado ni por lo que le
pueda ocurrir en el futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro, pero vive con intensidad el
presente.
•
Confía plenamente en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar
fácilmente por fracasos y dificultades. Y, cuando realmente lo necesita, está dispuesta a pedir la ayuda
de otros.
•
Como persona, se considera ysiente igual que cualquier otro; ni inferior, ni superior; sencillamente, igual
en dignidad; y reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica.
•
Da por sentado que es interesante y valiosa para otras personas, al menos para aquellos con los que
mantiene amistad.
•
No se deja manipular, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y...
Regístrate para leer el documento completo.