Autoestima

Páginas: 4 (891 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Ahora veremos los elementos que conforman la autoestima
Autoconocimiento: Si pudiéramos verlo como en pirámide, el autoconocimiento sería la base a partir de la cual podemos entrar en contacto connuestro cuerpo, historia, temores, necesidades y habilidades; en otras palabras, las partes físicas y emocionales que nos componen, los papeles que vivimos y con los cuales nos definimos en nuestrasdiversas relaciones humanas; es decir, como hijos/as, padres, parejas, hermanos/as, trabajadores/as etcétera.
Recuerda
Sólo podemos cambiar aquello que conocemos.
El autoconcepto es la suma de lascreencias que tenemos acerca de nosotros mismos y que se manifiestan en nuestra conducta.
Es la forma en que nos percibimos, el concepto que tenemos de nosotros/as mismos/as, de quién somos y cómonos proyectamos desde nuestra autoimagen.
Esta visión que tenemos influye sobre todas nuestras decisiones y elecciones que tomamos, modelando así el tipo de vida que cada uno/a de nosotros/as elije.Aquí es importante que nos preguntemos y respondamos ¿quién soy yo? y ¿cómo soy?8
La autovaloración es la capacidad interna de valorar nuestra forma de pensar, actuar y sentir. Permitiéndonos hacerun alto en el camino de nuestras vidas para reflexionar si lo que hacemos va de acuerdo con lo que queremos y así también valorar si la calidad de nuestras relaciones y vida nos están permitiendo sermejores personas.
La autovaloración también nos permite valorar nuestras capacidades y atributos para reconocerlos de manera real, honesta y objetiva.
Trato de comprender ¿por qué actúo, como lohago?
Para reflexionar
¡Acentuar lo positivo!
Proponte encontrar al menos ocho cosas que puedas apreciar de ti y que tengan valor para ti.
Escríbelas. Por ejemplo: “Soy bien intencionado/a, soyresponsable, me gusta mi pelo, soy capaz de amar, soy bueno o buena en tan o cual cosa…”.
La autoaceptación consiste en admitir y reconocer las características que nos conforman, sean agradables o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS