Autoevaluacion

Páginas: 14 (3264 palabras) Publicado: 18 de enero de 2016
Comenzado el
lunes, 18 de enero de 2016, 21:49
Estado
Finalizado
Finalizado en
lunes, 18 de enero de 2016, 22:05
Tiempo empleado
16 minutos 22 segundos
Puntos
43/43
Calificación
1 de 1 (100%)
Principio del formulario
Información
Marcar pregunta
Texto informativo
Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y haga clic en Comprobar para revisar si ha acertado. Realice estepaso tantas veces como fuera necesario hasta que acierte la respuesta a cada pregunta. Luego termine el intento. En caso de terminar el cuestionario con alguna pregunta sin contestar o mal contestada es posible que se deniegue el acceso al examen de esta asignatura. Esto es así porque para acceder al examen de algunas asignaturas se exige completar con éxito los ejercicios de evaluación que seincluyen en dicha asignatura.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los conceptos fundamentales que definen el marketing como filosofía?.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. El intercambio, el logro de objetivos, la satisfacción de necesidades y deseos, las relaciones entre laspartes, y la orientación al consumidor.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las fases del proceso de la función comercial con un enfoque de marketing?.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. Análisis del sistema comercial, diseñode estrategias comerciales, dirección, organización y control de la actividad comercial.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En que decisiones se fundamenta el diseño de programas de marketing?.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA.Decisiones de producto, decisiones de precio, decisiones de posición, decisiones de promoción.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las variables no controlables del marketing?.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. El mercado,la competencia, y el entorno.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las principales formas de estructuración organizativa de marketing?.
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. Por funciones, por productos, por zonasgeográficas, por mercados, y matricial.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un mercado?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. Un conjunto de personas, individuales u organizadas, que necesitan un producto o servicio determinado, que deseano pueden desear comprar, que tienen capacidad económica y legal para comprar.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Los mercados se clasifican según?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la respuesta. 
CORRECTA. Tipo de comprador, tipo de producto ofertado,número de competidores, intensidad de la oferta y la demanda, el tipo de relación de intercambio.

Retroalimentación
Correcta
Puntos para este envío: 1/1.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las tareas fundamentales que constituyen el análisis de la demanda?
Seleccione una:
a. Clique aquí para ver la respuesta.
b. Clique aquí para ver la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AUTOEVALUACIÒN
  • AUTOEVALUACION
  • Autoevaluacion
  • Autoevaluación
  • Autoevaluacion
  • autoevaluacion
  • Autoevaluacion
  • autoevaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS