Automatizaci N

Páginas: 4 (817 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Automatización
Oscar Oswaldo González Garcia 11300414
William David González limón 11300418

Timmer
• Es un circuito electrónico, que una vez activado, produce
un pulso de salida por un periodopredeterminado de
tiempo y luego se apaga. Un temporizador simple por
ejemplo, requeriría una presión momentánea de un
interruptor para encender una luz por un minuto o más.
Luego de este intervalo detiempo, la luz desaparece y el
circuito está listo para reactivarse por una nueva presión
del interruptor.

Contadores
• Se denomina contador todo circuito secuencial capaz de
almacenar en cada momentoel número de pulsos aplicados a
una determinada entrada del circuito. Están realizados con
slip-flops S-R, J-K- D o T encadenados, dependiendo del número
la cantidad de pulsos que puede almacenar.Aunque los
contadores electrónicos presentan gran numero de variantes,
todos ellos pueden reducirse a dos tipos fundamentales:
• Contador asíncrono
• Contador síncrono

El contador asíncrono estáconstituido por un conjunto de slip-flops en los que los
pulsos que se aplican a la entrada, generalmente procedentes de un reloj, deben
atravesar el primer slip-flop antes de poder mandar a el segundo yasí sucesivamente
hasta el último slip-flop.

El contador síncrono esta formado por una serie de slip-flops a los que se les
aplica simultáneamente todas las entradas o pulsos de reloj de forma quetodos
los slip-flops cambian simultáneamente de estado.

 
final de carrera

• Final de carrera o sensor de contacto son dispositivos eléctricos,
neumáticos o mecánicos situados al final del recorridoo de un elemento
móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de
enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito.
Internamente pueden contener interruptoresnormalmente abiertos
(NA), cerrados (NC) o conmutadores dependiendo de la operación que
cumplan al ser accionados, de ahí la gran variedad de finales de carrera
que existen en mercado. Los finales de carrera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automatizaci n
  • Automatizaci N
  • INTRODUCCI N A LA AUTOMATIZACI N
  • Automatizaci n de la producci n
  • La automatizaci n de la vida
  • TENDENCIAS DE LA AUTOMATIZACI N
  • Automatizaci N Plantas
  • Objetivos de la Automatizaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS