Autoproteccion
Aguilar Paz Martha.
Carmona Arellano Estefany Guadalupe
Domínguez Castro María Concepción
Silva Cruz Jazmín.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Psicólogos de México Calidad Humana y Profesional.
ÍNDICE:
Presentación..................................................................................................Prevención de accidentes..........................................--................................
Prevención del delito....................................................................................
Protección en caso de desastres.................................................................
Bibliografía....................................................................................................
Anexos.............................................................................................................
Botiquín de primeros auxilios............................................................................
Información de Seguridad Pública en Netzhualcoyotl.......................................
PRESENTACIÓN
Este cuadernillo es principalmente informativo,contiene la información que consideramos necesaria, para que desarrolles una actitud de prevención, tanto en tu hogar como en tus actividades cotidianas, y sepas que hacer y como reaccionar ante accidentes, robos o desastres naturales, pero principalmente que sepas como prevenirlos para evitar o minimizar daños.
Ahora Cuentas con una guía que te será de gran utilidad tanto a ti como a tufamilia. Ya que este manual es de tipo informativo, conservarlo , te servirá en caso que te encuentres en cualquiera de las situaciones aquí descritas. Que lo disfrutes.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
El mejor método para reducir o evitar los accidentes es la prevención. Prevenir significa actuar antes de que se produzcan los accidentes y sus consecuencias. La prevención tiene por objeto conocer yeliminar todos los factores de riesgo ambiental y de conducta que causan los accidentes
Prevención de Accidentes en el Hogar
Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida, es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente de cualquier tipo.Sin embargo, podemos emprender una serie de acciones que, sin duda alguna, convertirán nuestroshogares en un lugar seguro.
Ante todo, es fundamental que exijamos y busquemos aquellas seguridades que podríamos denominar básicas. Como las referentes a la electricidad y el gas. Sus instalaciones deben ser seguras , además debemos seguir hábitos seguros en todo lo que concierne a los aparatos, productos, instalaciones y situaciones que en el hogar se van sucediendo.
Caídas
Las causasprincipales de las caídas suelen ser:
-Pavimentos poco limpios: con agua, grasas, aceites, etc.
-Suelos resbaladizos por el uso o porque han sido pulidos o encerados inadecuadamente.
-Existencia de huecos abiertos o mal protegidos: ventanas bajas, barandales de corta altura...
-Utilización de elementos inadecuados para subir o alcanzar objetos a otra altura (sillas en lugar de escaleras) osubirse a escaleras con peldaños rotos, o a sillas con peldaños inestables o asientos frágiles. Mesas u otros objetos inestables al pisar sus bordes.
Para prevenir las caídas tendremos en cuenta lo siguiente:
-Mantenga el suelo lo más libre posible de obstáculos, sobre todo en las zonas de circulación y trabajo.
-Evite tener las superficies resbaladizas. Ténganse siempre limpias. Si encera el suelo,utilice cera o productos no deslizantes.
-Revise que las escaleras de acceso a la vivienda tengan barandales de altura no inferior a 90 cm. y dispongan de pasamanos en todos sus tramos.
-Proteja aquellas ventanas que se encuentren a menos de 1 metro del suelo mediante defensas apropiadas (barandillas, rejas), que impidan la caída de las personas. Los barrotes, de existir, han de estar...
Regístrate para leer el documento completo.