Autores De Defensa
FREUD | 1.-Represión | Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello que resulta doloroso o inaceptable para elsujeto.El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo expulsando de su conciencia o no dándose por enterado cognoscitivamente de los deseos, pensamientos oexperiencias que le causan malestar.
|
| 2.- Regresión
| Mecanismo de defensa que consiste en regresar a períodos anteriores del desarrollo o a comportamientos antiguos, que eran más satisfactorios.Consiste en reproducir conductas, sentimientos, etc., típicos de períodos anteriores del desarrollo de la personalidad. Por ejemplo: repetir conductas infantiles en la edad adulta.
|
| 3.-Aislamiento
| Mecanismo de defensa, típico de la neurosis obsesiva. Un hecho, una idea, una impresión, intolerado por el sujeto, es sacado de su contexto. Durante esa pausa, en esa tierra de nadie,“ya nada tiene derecho a producirse, nada se percibe, ninguna acción se realiza”Freud compara este mecanismo con el proceso normal de concentración, en que el sujeto se esfuerza en que su pensamiento nose desvíe.
|
| 4 .-Anulación o reparación | Consiste en la realización de un acto determinado con el fin de anular o reparar el significado de uno anterior.
|
| 5.- Proyección | Mecanismode defensa que consiste en atribuir a otros, y en general al mundo exterior, motivaciones que se rechazan o no se reconocen en uno mismo. Al comparar pensamientos, intenciones, afectos o conflictosinternos con los demás, justificamos nuestros propios deseos.
|
| 6.- agresión contra si mismo
| Se establece cuando la persona se vuelve su propio blanco sustitutivo. Usualmente se usa cuando nosreferimos a la rabia, irritabilidad y la agresión, más que a impulsos más positivos. |
JUNG | 1.- Arquetipos: | Ideas emocionalmente cargadas que unen los conceptosUniversales a la experiencia...
Regístrate para leer el documento completo.