autores influyentes en la geografia
“UNIVERSIDAD DE MURCIA”
FACULTAD DE LETRAS
(CAMPUS DE LA MERCED)
GRADO DE GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
“AUTORES INFLUYENTES PARA LA GEOGRAFÍA Y SU APORTACIÓN A ESTA”
AUTOR:
JOSÉ JAVIER MOLINA ALFOSEA
DOCENTE:
MARIA ELENA MONTANER SALAS
7, ENERO 2015
ÍNDICE
1. Autores clásicos…………………………………………………………………..pág.3
1.1. Eratóstenes……………………………………………………………...............pág.3
1.2.Ptolomeo……………………………………………………………….............pág.5
2. Autores islámicos/medievales…………………………………………………….pág.7
2.1. Al-Idrisi…………………………………………………………………………pág.7
2.2. Ibn-Battuta……………………………………………………………...............pág.9
2.3. Al-Garnati………………………………………………………………..……pág.14
3. Autores cristianos/medievales…………………………………………….…….pág.15
3.1 San Isidoro de Sevilla……………………………………………………….…pág.15
3.2 Honorius Inclosus(imago Mundi)…………………………………….……….pág.17
3.3Aymeric Picaud (Codex Calixtinus)……………………………………………pág.18
4. Autores modernos…………………………………………………………..…...pág.20
4.1 Bernhardus Varenius………………………………………………………...…pág.20
4.2 Alexander von humblodt…………………………….………………………...pág.21
4.3 Karl Ritter…………………………………………………………………...…pág.23
5. Autores positivistas………………………………………………………...……pág.25
5.1 Paul Vidal DeLablanche…………………………………………………...….pág.25
5.2 Friedich Ratzel…………………………………………………………………pág.27
5.3 Ferdinand Von Richthofen…………………………………………………….pág.28
6. Alessandro Malaspina………………………………………………………..….pág.30
7. Referencias bibliográficas…………………………………………………….....pág.32
AUTORES CLASICOS
ERATÓSTENES
(Cirene, 284 a.C. - Alejandría, 192 a.C.) Astrónomo, geógrafo, matemático y filósofo griego, una de las figuras máseminentes del gran siglo de la ciencia griega: el de Euclides, Arquímedes y Apolonio. Once años menor que Arquímedes, mantuvo con éste relaciones de amistad y correspondencia científica. Cultivó no sólo las ciencias, sino también la poesía, la filología y la filosofía, por lo que fue llamado por sus coetáneos "pentatleta", o sea campeón de muchas especialidades.
Eratóstenes
Vivió en Atenashasta que fue llamado a Alejandría (245 a.C.) para educar a los hijos de Tolomeo III y para dirigir la biblioteca de la ciudad. Fue célebre en matemáticas por la criba que lleva su nombre, utilizada para hallar los números primos, y por su mesolabio, instrumento de cálculo usado para resolver la media proporcional. Consideró tan importante la invención del mesolabio que regaló un ejemplar de él aun templo como ofrenda votiva, con un texto en verso que explicaba su utilidad.
Pero Eratóstenes es particularmente recordado por haber establecido por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra (252.000 estadios, equivalentes a 40.000 kilómetros) con un error de sólo 90 kilómetros respecto a las estimaciones actuales.
Eratóstenes sabía que, cuando en la ciudad egipcia de Siene(actual Asuán), el Sol llegaba su punto más alto (mediodía), se encontraba en la vertical del observador. Y observó que en Alejandría, ciudad situada a mayor latitud, el Sol formaba un ángulo de aproximadamente 70º con la vertical cuando se encontraba en su punto más alto. Valiéndose de la distancia existente entre Siene y Alejandría, estimó que la circunferencia de la Tierra superaba en 70 veces tallongitud y dedujo fácilmente su medida mediante una ecuación.
También calculó la oblicuidad de la eclíptica por medio de la observación de las diferencias existentes entre las altitudes del Sol durante los solsticios de verano e invierno, y además elaboró el primer mapa del mundo basado en meridianos de longitud y paralelos de latitud. Al final de su vida se quedó ciego, lo que le llevó al suicidioante la imposibilidad de proseguir con sus lecturas.
CLAUDIO TOLOMEO
(O Ptolomeo; Siglo II) Astrónomo, matemático y geógrafo griego. Es muy poca la información sobre la vida de Tolomeo que ha llegado hasta nuestro tiempo. No se sabe con exactitud dónde nació, aunque se supone que fue en Egipto, ni tampoco dónde falleció.
Tolomeo
Su actividad se enmarca entre las...
Regístrate para leer el documento completo.