Autores Que Aportaron A La Psicologia

Páginas: 12 (2900 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
AUTORES QUE APORTARON A LA PSICOLOGIA

FRANCIS GALTON:

Nació el 16 de Febrero de 1822, fue un antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo británico con un amplio espectro de intereses.
No tuvo cátedras universitarias y realizó la mayoría de sus investigaciones por su cuenta. Sus múltiples contribuciones recibieron reconocimiento formal cuando, a la edadde 87 años, se le concedió el título de Sir o caballero del Reino.

De intereses muy variados, Galton contribuyó a diferentes áreas de la ciencia como la psicología, la biología, la tecnología, la geografía, la estadística o meteorología.

A Galton se le puede considerar como el «padre» de la psicología diferencial, al aplicar los principios de su primo, Darwin, al estudio de las diferenciasindividuales. Esto se oponía a las ideas psicológicas que más difusión tenían en su época: las de Wilhelm Wundt.

Para algunos, las ideas que propuso Galton supusieron un cisma dentro de la psicología, que obliga a ver las dos corrientes que nacieron como enfrentado. Otros psicólogos ven ambas como subdisciplinas integrables.

Centró su interés en el estudio de las diferencias individuales delas capacidades humanas, siempre desde una perspectiva adaptativa y biológica. Para ello, se centró en el estudio de los procesos mentales simples.

Galton pensó en aplicar la selección artificial al ser humano para mejorar la raza, formalizándose así por primera vez la teoría de la eugenesia.

Las repercusiones del movimiento eugenésico no tardaron en llegar. Éstas y otras teorías similaressirvieron de base a los ideales de superioridad de raza, como los del nazismo alemán, pero también tuvieron gran aceptación en el resto de Europa y en Estados Unidos. La práctica de la eugenesia se reflejó en la limpieza étnica, así como en la esterilización de personas con discapacidad intelectual, delincuentes, pobres o enfermos mentales.

La Eugenesia fue aplicada en el campo social también enlos EEUU e Inglaterra, pero la eugenesia cayó en descrédito por su asociación al nazismo.

Muere el 17 de enero de 1911.







JAMES CATTELL:

Nació el 25 de Mayo del 1860; fue un psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Está considerado como uno de los psicólogos más importantes de finales del sigloXIX y principios del XX, representante de la llamada escuela americana de psicología. Además fue editor y redactor de revistas y publicaciones científicas, entre ellas la revista Science.

Desde el comienzo de su carrera, Cattell trabajó para establecer la psicología como un campo digno de estudio al igual que cualquiera de las ciencias duras, como la física o la química. Cattell sostenía que lainvestigación podría llevar a establecer unidades de medida normalizadas para el intelecto.

Cattell introdujo el término “test mental” en 1890 y se dedicó al diseño y aplicación de diversas pruebas de tiempos de reacción, discriminación sensorial, presión dinamométrica y memoria para las letras, entre otras. Cabe aclarar que los tests habían sido creados por Alfred Binet, siendo Cattell quiénles dio el nombre con el que actualmente se conocen.

La finalidad de sus pruebas era determinar el ámbito y la magnitud de los atributos psicológicos de una manera objetiva, en busca de leyes explicativas del desarrollo de esos atributos. De su mano, el uso de los tests mentales alcanzó gran impulso en Estados Unidos.

Para J. M. Cattell los test mentales eran sistemas normalizados cuya virtudera poner a disposición del científico una información objetiva respecto al rendimiento de las personas en tareas-tipo.

Cattell ayudó a establecer la psicología como una ciencia fidedigna. Cuando Cattell comenzó su carrera, muchos científicos consideraban la psicología como un campo de estudios menor, y en algunos casos como una pseudociencia.

Muchas de las ideas de Cattell son una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • autores y sus aportaciones
  • APORTACIONES DE AUTORES
  • Aportes a la psicología
  • aportes de la psicologia
  • Aporte de psicologia
  • Aportes a la Psicologia
  • aportes de la psicologia
  • Aportaciones a la Psicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS