Autoridad De Acueductos
ALCANTARILLADOS
RESUMEN DE LA AGENCIA
La Ley Núm. 40 de 1 de mayo de 1945, según enmendada, crea la Autoridad de
Acueductos y Alcantarillados. La Ley Núm. 328 de 28 de diciembre de 1998 le
adiciona un nuevo inciso (h) a la Sección 3, a la Sección 11 y a la Sección 20 de la Ley Núm. 40 de 1 de
mayo de 1945, según enmendada, conocida como "Ley de Acueductos yAlcantarillados de Puerto
Rico", a fin de disponer que dicha Autoridad pueda delegar parte de sus funciones y deberes a uno o
varios operadores privados; y establecer mecanismos para garantizar a Puerto Rico un servicio de
acueductos y alcantarillado.
BASE LEGAL:
MISIÓN:
Proveer a los habitantes de Puerto Rico un servicio adecuado de agua potable, de
alcantarillado sanitario y de cualquierotro servicio o facilidad incidental o propio de éstos.
METAS ESTRATÉGICAS:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tiene las siguientes
oficinas en orden alfabético:
Asesor Legal
Comunicaciones
Coordinador Interagencial de Emergencias
Director Administrativo Servicio al Cliente y Sistemas de Información
Director Ingeniería y PlanificaciónDirector de Finanzas
Director de Operaciones
Director Recursos Humanos
Director Regional
Director Técnico y Cumplimiento
Junta de Gobierno
Departamentos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados
•
•
•
•
Auditoría Interna
Contralor
Junta de Gobierno
Oficina del Superacueducto
ESTRUCTURA GEOGRÁFICA:
•
•
•
•
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados se divide enlas
siguientes oficinas regionales:
Región Este
Región Metro
Región Norte
Región Suroeste
PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003
AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS
ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA:
•
•
•
•
•
•
•
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados se divide en las
siguientes oficinas regionales:
Administración, Operación y Mantenimiento de Sistemas deAcueductos y Alcantarillados y
Servicio al Cliente
Apoyo Administrativo y Gerencial
Dirección y Administración General
Planificación y Financiamiento para Proyectos de Infraestructura *
Servicios Científicos y Ambientales *
Servicios Integrados a Comunidades
Servicios Técnicos y Adquisición de Terrenos para el Desarrollo de Proyectos de
Infraestructura*
* A partir del 1 de marzo de 1999, senegoció y firmó un nuevo contrato el cual transfirió a la Compañía de Aguas
de Puerto Rico (CAPR) los procesos administrativos de la Autoridad, el cual se extendió por seis meses
adicionales desde el 31 de septiembre de 2001 hasta el 31 de marzo de 2002. También, se reorganizó la estructura
programática de la AAA, de siete programas a cuatro. Las funciones de los tres programas eliminados seintegraron al programa de Administración, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Acueductos y
Alcantarillados y Servicios al Cliente.
El Gobierno comenzó el proceso de licitación de propuestas el 30 de noviembre de 2001 y lo extendió
hasta enero de 2002. Al terminar enero de 2002 se comienzan los procesos de evaluación de las
propuestas sometidas para un nuevo contrato de administración yoperación de la AAA. La otorgación
y firma del nuevo contrato se fijó para marzo de 2002. La empresa o empresas seleccionadas se les
otorgará un contrato por 10 años y deberán reducir las perdidas operacionales a cero en cinco años, y
serán responsabilidad de dichas empresas las perdidas que tenga la Autoridad de Acueductos y
Alcantarillados.
PROPUESTAS PRINCIPALES DEL PROGRAMA
DE GOBIERNO:
••
•
•
•
Implantar un programa de manejo de recursos de agua de modo integral para todo Puerto Rico,
dirigido a asegurar que todas las comunidades tengan abastos de agua seguros y confiables. Este
programa estará basado en el enfoque del manejo de las cuencas hidrográficas, mediante el cual
el recurso del agua se maneja a base de divisiones naturales.
Aumentar el almacenaje de agua...
Regístrate para leer el documento completo.