Autoridad Maritima De Panama

Páginas: 10 (2404 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
Responsabilidades de la autoridad marítima de panamá

* Administrar el registro de buques de Panamá:

Más embarcaciones, barcos y buques están registrados bajo la bandera de Panamá que en cualquier otro país del mundo. Más de 8,100 barcos están registrados como embarcaciones panameñas, barcos de pesca, yates, buques de carga (cargueros) y petroleros. El segundo país que le sigue a Panamáes Liberia con 2,300 barcos registrados. Las Bahamas han registrado solo 486 buques.
Panamá también tiene el mayor tonelaje de buques registrados en el mundo con la flota de Panamá que contiene 81 millones de toneladas que conforman casi el 22% del tonelaje total mundial.
Panamá ha estado registrando todo tipo de barcos, embarcaciones y buques desde que la Ley 63 fue promulgada en 1917. Panamáse convirtió en el registro de buques más importante del mundo en 1993 y ha aumentado constantemente su registro anual de los buques mercantes desde entonces.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP)
Durante el primer trimestre de 2008, la AMP, puso de manifiesto ante la Asamblea Nacional de la Republica de Panamá, las reformas en cuatro aspectos marítimos cruciales, tales como: cambios en el LibroSegundo del Código Comercial de Panamá de 1916, una ley general portuaria pertinente a las futuras concesiones nacionales e internacionales, una ley de procedimientos nuevos y las reformas a la legislación de la Marina Mercante. La Asamblea aprobó tres de las cuatro peticiones de modificación, que son, La Marina Mercante, la Ley Portuaria y la Organización Marítima Comercial (Ley 55 del 6 deagosto de 2008). “Estamos convencidos que es solo cuestión de tiempo antes de que consigamos que aprueben el paquete completo, para impulsar la inscripción de embarcaciones, fortalecer nuestro sector marítimo y reducir los largos procedimientos de la AMP” señaló el administrador Fernando Solorzano.
La nueva ley de la Marina Mercante (Ley 57 del 6 de agosto de 2008) es para facilitar los procedimientosadministrativos y legales, incentivar para hacer nuevas construcciones y lealtad a la bandera. La legislación, que entra en vigor una vez divulgada en la Gaceta Oficial, además de conceder incentivos para nuevas construcciones, como se mencionó anteriormente, también concede incentivos a las personas que registran las flotas en función del tonelaje bruto y el tipo de embarcación.

Las flotascompuestas de 5 a 15 barcos tienen derecho a un descuento del 20% en las tasas de registro; 16 a 50 buques obtienen un descuento del 35%, mientras que de 51 buques en adelante abarcan un descuento del 60%. “La nueva legislación mejorara la edad de la flota y creara mecanismos para ayudar al Registro de Naves en panamá a rápidamente responder ante eventuales accidentes en el extranjero”, dice AlfonsoCastillero, director de la Dirección de la Marina Mercante de la AMP. “Es una ley muy moderna que fomenta la competitividad y mantiene el liderazgo mundial de la flota mercante”, añade.
Entre las reformas a la Ley de la Marina Mercante aprobada a finales de junio de 2008, están las nuevas leyes donde los cruceros Panamá-izado (con bandera panameña) “pueden oficiar” matrimonios a bordo. Elmatrimonio legal y la firma deben ser registrados en el Libro de Registro de Matrimonio por el Capitán del barco, donde es el certificado de matrimonio es entonces autenticado por un Cónsul de Panamá y además presentado a la Dirección de la Marina Mercante para su debida inscripción antes del Registro Civil de panamá. La modificación se llevó a cabo antes de la petición hecha por la industria decruceros, que tiene un gran número de trasatlánticos registrados con la bandera de Panamá.
La implementación de la nueva Ley General de Puertos (Ley 57 del 6 de agosto de 2008) en particular pasa a ser un instrumento jurídico importante de Panamá para avanzar como el “centro marítimo de las Américas”. Hasta la aprobación de la Ley 57, las regulaciones portuarias eran controladas a través de leyes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoridad maritima de panamá
  • Autoridad maritima de panama
  • Autoridad Marítima de Panamá
  • Autoridad maritima de panama
  • autoridad maritima de panama
  • AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMA (AMP)
  • Historia De La Autoridad Marítima De Panamá
  • AUTORIDAD MARITIMA DE PANAMÁ

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS