Autoritarismo

Páginas: 2 (256 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2010
Autoritarismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

El autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de laautoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta defundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.

En ciencia política elautoritarismo se refiera a "la doctrina política que aboga por el principio del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo, dictadura, totalitarismo."[1]El término se utiliza para calificar a organizaciones o estados que pretenden conservar y gestionar el poder político mediante mecanismos que se encuentren enabierta contradicción con la libertad.

Es muy conocida la división de Juan J. Linz entre régimen autoritario y régimen totalitario, paralela a la de Hugh Trevor-Roperentre fascismo y fascismo clerical.

Orígenes

A lo largo de los siglos, la preocupación principal de los estudios de la teoría política ha sido la teoría delEstado. Platón contribuyó a los cimientos de esta teoría con su discurso de La República, en el que intentaba reconciliar la teoría moral con la práctica políticamediante el diseño de una comunidad en la que la propiedad fuera común y el gobierno estuviera en manos de una aristocracia de reyes-filósofos que educaran a los másjóvenes. Estas doctrinas, en una versión muy tergiversada, han sido utilizadas en los tiempos modernos como sustrato del sistema de gobierno denominado 'autoritarismo
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • autoritarismo
  • AUTORITARISMO
  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • El Autoritarismo
  • Autoritarismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS