Autoritarismo

Páginas: 2 (317 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
“Autoritarismo”
¿QUE ES?
El autoritarismo es un sistema de gobierno y una doctrina en la que todas las actividades de
una sociedad están sometidas a los fines de los dirigentes y de la ideologíatotalitaria
inspiradora del Estado.
La implementación de un régimen autoritario puede manifestarse en la forma de tiranía,
monarquía, gobiernos militares, o gobiernos en que un solo partido políticoestá al mando.
Entre las formas más comunes de autoritarismo se encuentran los regímenes burocráticoautoritarios llamados "de derecha", los corporativistas, llamados "de izquierda" o "populistas"y los competitivos, donde se controlan los organismos que realizan los comicios.

CARACTERÍSTICAS:
1. Culto de personalidad hacia un líder carismático.
2. Ausencia de una ideología oficial, o siexiste alguna ideología, tiende a ser
basada en las convicciones personales del líder.
3. Fuerte presencia militar. En ocasiones el ejercito interviene en el proceso político.
4. Apariencia de acatoal constitucionalismo. La constitución deja de ser un
instrumento de limitación a los excesos del poder y se convierte en un vehículo de
control a la población civil.
5. Claro dominio político deun partido en particular, aunque puede existir
competencia de otros partidos.
6. Participación popular controlada, de tal manera que se apoya la votación en
temas de interés para el régimen, y sedesalienta en temas desfavorables.
7. Apoyo selectivo a grupos de interés, siempre y cuando estos beneficien o
colaboren con las aspiraciones del régimen.
8. Implementación de políticas deliberalismo económico.

Biblioteca Virtual:
-Wills, María Emma "En contra de la marea o sobre como las violencias, a veces,
producen democracia" En: Revista de Estudios Sociales. Universidad de Los Andes.N° 1. Agosto de 1998:
www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/revistaest/revista2.htm
-Melo, Jorge Orlando "La libertad de prensa en Colombia. Su pasado y perspectivas
actuales" En:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • autoritarismo
  • AUTORITARISMO
  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • El Autoritarismo
  • Autoritarismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS