autorreflexiones fundamentos de la estructura socieconomica
GESTION Y ADMINISTRACION PYME 2014-2
MARIA DOLORES TAVERA DEL CASTILLO
MATRICULA: ES1421005596
AUTOREFLEXIONES UNIDAD 1
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MÉXICO1. ¿Qué contenidos podría aplicar a mi profesión?
DESARROLLO ECONOMICO: Evolución de un nivel económico concreto a otro más avanzado, el cual se logra a través de un proceso detransformación estructural del sistema económico a largo Plazo (estrategias de ahorro), con el consiguiente aumento de los Factores Productivos disponibles y orientados a su mejor utilización (aprovechar mejorel tiempo con planeación de cada hora); teniendo como resultado un Crecimiento equitativo entre los sectores de la producción. En mi caso que trabajo en una Constructora seria terminar a tiempo oantes para tener una buena imagen ante el cliente y los futuros clientes, teniendo una buena planeación del tiempo y todo se traducirá a EN MENOR TIEMPO, ahorro de energía (luz), de consumibles (menosdesperdicio de hojas al no mandar tanto memo de atrasos), teléfonos, etc. Que traducido a largo plazo seria un incremento en efectivo de la empresa lo cual podría generar mas crecimiento.
2. ¿Esfactible aplicar algún concepto en la economía familiar?
SI la DEVALUCION, ya que al estar al pendiente de cómo va la moneda en el mercado se puede hacer una planeación de gastos.
3. ¿Qué contenidosson los que considero más importantes y porqué?
Economía: En mi opinión es la mas importante hay que saber cuanto hay y en donde se encuentra distribuido y averiguar si realmente se esta empleando comose dice.
Población, Hogares y Vivienda: Cuantos somos, como estamos distribuidos, para tener un amplio panorama en la distribución y necesidades de cada región.
Sociedad y Gobierno: Saber comoestamos en Educación (entre mejor nivel de estudio mayor crecimiento, y que métodos hay que emplear cuando el nivel es bajo), Salud (cuanta gente tiene acceso al servicio de salud y que se hará con la...
Regístrate para leer el documento completo.