autos
San José de la MariquinaHistoria, Geografía y Ciencias Sociales.
Enseñanza Media 2014
LA IMPLEMENTACION DEL MODELO DE INDUSTRIALIZACION POR SUSTITUCION DEIMPORTACIONES (ISI) EN LATINOAMERICA, AÑO 1930.
Karen Muñoz
28 de abril 2014
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como objetivo presentar elmodelo ISI.
Objetivo general: Desarrollar que fue la implantación del modelo de industrialización por sustituciones más conocido como el modelo ISI el cual, es una estrategia o modelo económicoadoptado en el territorio latinoamericano y en otros países que se desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las naciones europeasindustrializadas durante las guerras mundiales e incluso durante la gran depresión, fue un estímulo a esta política. El cual fue un modelo que produjo una transformación.
Y como objetivo especifico: Explicarel modelo ISI en Chile, ya que la situación de nuestro país fue similar a la del resto de Latinoamérica. Pues la crisis internacional provocó el derrumbe de una económica basada casi exclusivamenteen la exportación de salitre y con altos niveles de bienes facturados, y tras eso surgió la idea de la industrialización que provocaría que la económica se vuelva a establecer.
DESARROLLO
Desde ladécada del 30 hasta aproximadamente mediados o fines del 60, la nueva económica viene a constituirse en América Latina por la implantación del modelo de industrialización por sustitución deimportaciones, que como su nombre indica, reemplaza al modelo agro exportador y consiste en el intento de producir internamente en cada país lo que a falta de divisas se deja de importar, generando una industriainterna.
El modelo de sustitución de importaciones (lSI), que estuvo basado en el crecimiento del sector industrial, el cual estuvo vigente desde principios de la década de 1930 hasta avanzados de...
Regístrate para leer el documento completo.