Autotransformador

Páginas: 7 (1682 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
AUTOTRANSFORMADOR
Giraldo Kevin, 11091026 Malaver Cesar, 11082152
Maquinas Eléctricas
Ingeniería Electrónica
Universidad Autónoma del Cauca
Introducción.
En esta práctica de laboratorio se estudiarían los transformadores eléctricos los cuales se componen de dos o más bobinas o devanados los cuales se acoplan por un campo o flujo magnético que es guiado por una estructura ferromagnética[1] se debe saber también que los trasformadores como su nombre lo indica, transforman voltaje, corriente e impedancia. Existe además un tipo específico de transformador, el autotransformador, que cuenta solo con un devanado el cual cumple la función de primario y secundario [2].
Sabiendo entonces que el autotransformador no es más que un transformador de un solo devanado, se puede decir que estetambién nos permite elevar y reducir el voltaje, así cuando se requiere un autotransformador reductor de voltaje, todo el devanado actúa como primario y parte del devanado actúa como el secundario (ver figura 1) y en caso de un autotransformador elevador una parte del devanado cumple el papel de primario y el devanado completo actúa como secundario (ver figura 2)

Figura 1. Circuito reductor devoltaje
Figura 1. Circuito reductor de voltaje
Figura 2. circuito elevador de voltaje
Figura 2. circuito elevador de voltaje

La potencia se transfiere del primario al secundario por medio de un campo magnético mientras que el secundario regula la corriente del primario y la cantidad que reduce o multiplica el transformador está directamente relacionada con la cantidad de vueltas delprimario y el secundario contando cada vuelta por separado así algunas vueltas sean en común entre el primario y el secundario.[1]

Objetivo.

Al desarrollar esta práctica de laboratorio se tiene como principal objetivo demostrar de manera practica el funcionamiento de un autotransformador, verificar su capacidad de reducir o elevar el voltaje, que tipo de comportamiento presenta frente adiferentes cargas resistivas y demostrar también que la potencia aparente en el primario es igual a la potencia aparente en el secundario.
Procedimiento.

1. Se hicieron las conexiones en el modulo EMS del autotransformador reductor (Ver figura 3) siguiendo la numeración que aparece tanto en la figura como en el módulo EMS.

Figura 3. Circuito guía para el autotransformador reductor.

2. seestableció el voltaje del primario en 120Vac y se configuro la escala de los amperímetros y voltímetros.

3. Se empezaron a hacer combinaciones de resistencias en paralelo (ver tabla 1), para medir la variación del voltaje y la corriente tanto en el primario como en el secundario obteniendo los siguientes datos (ver tabla 2).

Tabla [ 1 ] Datos de las combinaciones de resistencias para elcircuito de la figura 3.
Valores de las Resistencias |
R1 | 1200 Ω |
R2 | 600 Ω |
R3 | 300 Ω |
R4 | R1||R2 = 400 Ω |
R5 | R1||R3 = 240 Ω |
R6 | R2||R3 = 200 Ω |
R7 | ((R1||R2)||R3) = 171,42 Ω |

Tabla 2 Datos obtenidos para el circuito de la figura 3.
Datos obtenidos del autotransformador reductor |
Resistencia | Es | Ip | Is |
R1 | 62v | 42mA | 58mA |
R2 | 62v | 65mA | 99mA |R3 | 62v | 108mA | 188mA |
R4 | 62v | 81mA | 145mA |
R5 | 62v | 132mA | 255mA |
R6 | 62v | 158mA | 295mA |
R7 | 62v | 174mA | 330mA |

4. Se calculó la potencia aparente tanto en el circuito primario como en el secundario con las combinaciones de resistencias posibles mediante la siguiente expresión tal como se ve en (1) y (2), obteniendo como resultado los datos (ver tabla 3).VAp= Ep*Ip (1)
VAs= Es*Is (2)

Donde, VAp es la potencia aparente del primario, Ep es el voltaje del primario, Ip es la corriente del primario, VAs es la potencia del secundario, Es es el voltaje del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autotransformadores
  • Autotransformadores
  • AUTOTRANSFORMADORES
  • Autotransformadores
  • AUTOTRANSFORMADOR
  • autotransformadores
  • Autotransformadores
  • Autotransformador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS