Autotransplante De Un Tercer Molar

Páginas: 8 (1850 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
"Autotransplante Dental (De Tercer Molar a Central)


Autotransplantes:.
Un trasplante dental es un tratamiento que se ha venido realizado desde hace varios años atrás, pero el cual no había tenido mucho éxito, ya que la pieza trasplantada sufría de reabsorción sustitutiva inflamatoria, lo que producía el fracaso del tratamiento.
Autotransplantes.
En la actualidad diferentes estudiohan
demostrado resultados sorprendentes, en los
cuales se ha logrado mantener la pieza trasplantada
en boca con toda su integridad y función.


Autotransplantes.
Autotransplantes.
Un autotrasplante dental, es el trasplante de un
diente de un sitio a otro en un mismo individuo:
Involucra el traspaso de un diente incluido,
retenido o erupcionado, a un sitio donde se
acaba de realizaruna extracción, o hacia un
alveolo creado quirúrgicamente.

Autotransplantes.
Cuando es a otro individuo se le llama alotrasplante:
Involucra el traspaso de un diente incluido, retenido o erupcionado, a un sitio donde se acaba de realizar una extracción o hacia un alveolo creado quirúrgicamente.
Autotransplantes.
También se pueden considerar autotrasplantes, los procesos de trasplanteintra-alveolar, el cual involucra los procesos de reposicionamiento quirúrgico y la extracción quirúrgica, ya que tiene el mismo proceso de sanado, al igual que el trasplante intencional.

Autotransplantes.
Estos procesos de autotrasplante son utilizados cuando se han agotado todos los posibles tratamientos convencionales para salvar una pieza dental.

Autotransplantes.
En estos serecomienda luego de realizar:
una cuidadosa anamnesis al paciente,
un minucioso examen clínico y radiográfico; en el cual se debe tomar en cuanta tanto la medida del diente a trasplantar como la medida del sitio al cual será trasplantado, la forma de su raíz, y el ligamento parodontal remanente.
Autotransplantes.
Es muy importante en estos caso dar a conocer al paciente todo el tratamiento que sele realizará, así como su posible fracaso durante y después de la cirugía, y las distintas opciones de tratamiento en caso
del fracaso.
Historia trasplantes.
En el pasado, la odontología se concentraba principalmente en la extracción de los dientes y el reemplazo de éstos con dentaduras postizas.
Historia trasplantes.
Para estas dentaduras se utilizaron los dientes de animales, huesos,marfil y los dientes de humanos extraídos de personas con enfermedades, pero ninguno de estos era aceptable por la decoloración, mal olor y debilidad en la estructura
Historia trasplantes.
En el siglo XI el medico árabe Albucasis fue el primero en mencionar un intento de reimplante, recomendaba la ligadura de los dientes flojos e incluso el volver a colocar los dientes caídos y atarlos conalambre para estabilizarlos
Historia trasplantes.
Ambrose Paré introduce su técnica en 1561, declarando que los dientes podridos se podían reemplazar con los dientes extraídos de otros individuos
Historia trasplantes.
John Hunter de Inglaterra, en el siglo XVIII describe en su publicación "The Natural History of Human Teeth", que luego de que un diente animal o humano se transplantaba en la crestade un gallo, se adhería en cualquier lado de la cresta por vasos, en forma similar a la unión de un diente con la encía y alveolo.
Historia trasplantes.
Los trasplantes se volvieron muy famosos durante el siglo XVIII pero con la divulgación de repetidos fracasos y el reconocimiento del riesgo de transmisión de enfermedades, como la sífilis, cayeron en desuso
Historia trasplantes.
En 1950empiezan a aparecer en la literatura dental los autotrasplantes. Son aplicados por primera vez en Estado Unidos por Apfel y Miller. El concepto era que luego de la extracción de un primer molar, éste se podía reemplazar con el trasplante de un tercer molar impactado que se encontraba en desarrollo.
Historia trasplantes.
El porcentaje de éxito que tenían estos autotrasplantes era del 50%, la razón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tercer molar
  • tercer molar
  • Cx tercer molar
  • Cirugía Del Tercer Molar Superior
  • topografia tercer molar
  • Patologías del tercer molar
  • Cirugia De Tercer Molar Inferior Derecho
  • Tercer Molar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS