AUXIKIARES DEL MP
1. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION –PGN-
Misión
La Procuraduría General de la Nación es la institución pública creada por mandato constitucional, dedicada a la asesoría y consultoría de los órganos y entidades estatales, que ejerce por medio del Procurador General de la Nación, la representación legal del Estado de Guatemala y de las personas menores de edad eincapaces que dispongan las Leyes, con estricto apego a la legalidad y el debido proceso.
Visión
Ser el ejemplo institucional del sector público especializado en el ámbito del derecho, con eficiencia, eficacia, actualizada, moderna y transparente.
Funciones
1. Representar y sostener los derechos de la Nación en todos los juicios en que fuere parte.
2. Intervenir, si así lo dispusiere el Ejecutivoy conforme a las instrucciones de éste, en los negocios en que estuviere interesada la Nación, formalizar los actos y suscribir los contratos que sean necesarios para tal fin.
3. Representar a niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, ante cualquier tribunal de justicia, cuando no tienen representación.
Objetivos
1. Defensa y representación delEstado de Guatemala
2. Defensa, protección y representación de niña, niño o/y adolescente vulnerados en sus derechos
3. Defensa, protección y representación de personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes que carezcan de representación
4. Proteger el Patrimonio Nacional e intereses del Estado, así como auxiliar a la administración de justicia, para lograr la modernización ytransparencia del Estado
5. Garantizar el bienestar de la familia y contribuir a la aplicación de la justicia
Principios
a) Igualdad:
Todas las personas son atendidas sin ningún tipo de distinción preferente. Todos los expedientes y gestiones, son tratados y resueltos acorde a los procedimientos establecidos sin diferencia alguna.
b) Legalidad:
Todas sus actuaciones se encuentran apegadas alordenamiento jurídico vigente.
c) Defensa:
En todas sus actuaciones respeta el ejercicio del derecho de defensa de las personas.
d) Debido proceso:
Es garante y respetuosa de los procesos y procedimientos establecidos para el tratamiento de cada caso en particular.
e) Equidad:
Sus intervenciones y resoluciones atienden al ordenamiento jurídico, al humanismo, la solidaridad y la protección de losintereses del Estado y de las personas afectadas por ilegalidades.
f) Transparencia:
Destina todos sus recursos a la obtención de sus objetivos y comunica abiertamente a la ciudadanía la ejecución de sus acciones sustantivas, administrativas y financieras.
2. REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS –RENAP-
Qué es renap
RENAP es la entidad encargada de organizar y mantener el registro único deidentificación de las personas naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil, capacidad civil y demás datos de identificación desde su nacimiento hasta su muerte, así como la emisión del Documento Personal de Identificación.
Para tal fin implementará y desarrollará estrategias, técnicas y procedimientos automatizados que permitan un manejo integrado y eficaz de la información,unificando los procedimientos de inscripción de las mismas.
¿Qué es el Registro Central de las Personas?
“Es la dependencia encargada de centralizar la información relativa a los hechos y actos inscritos en los Registros Civiles de las Personas, de la organización y mantenimiento del archivo central y administra la base de datos del país. Para el efecto, elaborará y mantendrá el registro único de laspersonas naturales y la respectiva asignación del código único de identificación”.
¿Qué es Registro Civil?
Los Registros Civiles de las Personas son las dependencias adscritas al Registro Central de las Personas, encargadas de inscribir los hechos y actos relativos al estado civil, capacidad civil y demás actos de identificación de las personas naturales en toda la República, y observar las...
Regístrate para leer el documento completo.