Avance de estrategia
Se puede definir a la estrategia como la suma de todas las decisiones, correctas o equivocadas, que determinan el futuro y producen resultados buenos a malos. Se pueden identificar 2 tipos de estrategia: las planeadas (pretendidas) y las reales (logradas), aquí también se diferencia la estrategia de un plan estratégico, esto se puede entender mejor con este ejemplo:Convertirse en numero uno, no es la estrategia, puede ser el plan estratégico, la estrategia, contiene todas las decisiones que conducen a ese futuro.
Que son ventas:
Son la comunicación directa entre un representante de ventas y uno o más compradores potenciales, en un intento de influirse unos a otros en una situación de compra.
Ventajas:
* Explicación o demostración detallada del producto* El mensaje se ajusta a los intereses de cada prospecto
* El vendedor puede manejar objeciones
* Se pueden dirigir a candidatos calificados
* Costos menores
* Son más efectivas que otras formas de promoción.
La Administración del tiempo en el trabajo
Definición de “TIEMPO”
Es un proceso continuo en el cual suceden eventos que vienen del pasado, pasan por elpresente y van hacia el futuro.
Administración del tiempo
El tiempo es uno de los recursos más importantes para el Directivo, hay que tener en cuenta que para que podamos aprovechar y sacar el máximo partido de nuestro tiempo tiene que ser y estar organizados.
Una mala organización nos hará perder mucho tiempo y esto irá ligado a perder dinero o dejar de ganarlo.
Junto con una buena organizacióndel tiempo tiene que ir ligada una buena coordinación del personal de nuestra empresa. Aprovechar las cualidades de cada empleado, que no se repitan tareas, que estén comunicados los departamentos dentro de una misma empresa.
Antes de actuar hay que planear y programar cómo vamos a distribuir el tiempo.
Elementos que nos harán perder tiempo:
| mala organización (planificación) |
| excesode compromisos |
| intrusiones : llamadas telefónicas, reuniones mal planificadas o a destiempo. |
| Falta de delegación: no pueden hacerlo todo hay que aprender a delegar. |
Para aprovechar al máximo el tiempo que se tiene tendremos en cuenta los siguientes puntos:
- Tareas:
a) tareas proactivas: aquellas que están programadas, son las más importantes ya
que van dirigidas áreasclaves.
b) tareas reactivas : son las que no están programadas
Teniendo en cuenta que las tareas más importantes son las programadas tendremos que darle un carácter de urgencia, intentando resolverlas cuanto antes mejor dejando tiempo para las imprevistas.
-Información: debemos informarnos sobre los distintos aspectos del negocio y su f funcionamiento.
-Planificación y delegación de funciones:cuando mejor planificados estemos más tiempo tendremos .
-Principio de Pareto: según este principio los directivos utilizan la mayor parte de su t tiempo a solucionar problemas, en un negocio, el 20 por 100 de los problemas afectan al 80 por 100 de resultados y, a su vez, el 80 por 100 de los problemas sólo afecta al 20 por 100 de los resultados.
Hay una elevada cantidad de personas que trabajanmuchas horas todos los días sentadas en una mesa. Disponen de la más moderna tecnología. Su buen uso, junto a una buena organización, dará como resultado una labor bastante más eficiente.
Un ordenador, teléfono, fax, papeles...
Estos elementos junto a otros muchos, suelen estar presentes en las mesas de trabajo de las oficinas. Sea cual sea el lugar una correcta organización del entorno harás máseficaz el que hacer diario de estas personas.
Pasos para hacer que nuestro trabajo sea más eficaz:
1-Ten organizado y limpio el lugar de trabajo: Cada cosa en su sitio, y un sitio para cada cosa. Es muy fácil. Desde primera hora de la mañana todo debe estar preparado para funcionar correctamente. Puede haber un cliente que llame temprano y hay que estar preparados para informarle adecuadamente....
Regístrate para leer el documento completo.