avance de infrome mercados
CÓD.
LEONARDO FONSECA
CÓD: 537201
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ
21 DE AGOSTO 2015.
PRESENTACIÓN DEL INFORME DE MERCADOS
CÓD.
LEONARDO FONSECA
CÓD: 537201
PROFESOR
JAIRO BELLO
MERCADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ
21 DE AGOSTODE 2015
INTRODUCCIÓN
En este informe encontramos que gran parte de la fortaleza en el país se encuentra relacionada con la creación de empresas; las cuales están destinadas a realizar productos innovadores con el fin de satisfacer las nuevas exigencias del mercado nacional e internacional. Crear nuevos productos, competitivos y de proyección ayudará a generarcrecimiento económico en nuestro país al igual que se obtendrá un desarrollo del mercado para fortalecer la región y por consiguiente mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por medio de este trabajo se puede conocer una parte del sector ambiental., lo que permite visualizar oportunidades de negocio generadoras de empleo y calidad de vida en su entorno, por medio de ideas con valor agregado que sedesarrollan a través de los conocimientos adquiridos en la clase de mercados.
OBJETIVO
Identificar las variables y sub.variables del fraccionamiento de mercado aplicables a la idea del producto a trabajar, con el fin de satisfacer las necesidades y deseos de nuestros futuros clientes.
Este informe busca incorporan los elementos teóricos la metodología y sus resultados, aprendidos en la clase demercados, para un estudio de mercado de un producto ambiental.
I. MARCO TEORICO
1. Mercados
Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden aunificarse.
Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo tanto, perfectibles. En consecuencia, se pueden modificar en función de sus fuerzas interiores.
Los mercados tienen reglas e incluso es posible para una empresa adelantarse a algunos eventos y ser protagonista de ellos.
1.1 Clasificación de los mercados
Mercado delConsumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que compra una lavadora para su hogar.
Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios.
Mercado del Revendedor: Está conformado porindividuos, empresas u organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios, por ejemplo, los supermercados que revenden una amplia gama de productos.
Mercado del Gobierno: Está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado, parabrindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.), para mantener la seguridad y otros.
2. MARKETING MIX
El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.
El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de laempresa y poder desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior.
Esta estrategia es también conocida como las "4Ps", dado que en su origen anglosajón se conoce como: price (precio), product (producto), place (distribución) y promotion (promoción).
3. AMBIENTE DE MERCADEO
El Ambiente de mercadeo consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía.
El entorno...
Regístrate para leer el documento completo.