AVIATECA Era La Aerol Nea Nacional E Internacional De Guatemala Hasta Principios De Los A Os 1990
La aerolínea se estableció el 14 marzo de 1945 como Empresa Guatemalteca de Aviación S. A., abreviada a Aviateca. Sucedió a Aerovías de Guatemala, que había sido fundada en 1929. El señor Alfredo Castaneda Duarte fue uno de los fundadores y piloto. Aviateca empezó operaciones en marzo de 1946 con un Douglas DC-3. En 1961, empezaron a cubrir Miami,Florida con un Douglas DC-6 de 4 motores. Llegaron los Convair 340/440 de 2 motores para reemplazar los DC-3's para rutas en Latinoamérica.
Fue la aerolínea bandera de Guatemala, hasta su absorción por parte de TACA, con un 49% de las acciones, cuando la misma fue privatizada por el gobierno de Vinicio Cerezo Arévalo. Sin embargo, TACA tiene decisión de voto y veto en Aviateca, debido a que FlorenceKriette, guatemalteca pero parte de la familia Kriette, socia mayoritaria de TACA, posee alrededor del 15% de las acciones de Aviateca.
Posteriormente al inicio del 'takeover' de TACA sobre Aviateca, ocurrió en la noche del miércoles 9 de agosto de 1995 el accidente del N125GU, (737-2H6), vuelo GU901, MIA-GUA-SAL-SJO en la pierna GUA-SAL, donde los 58 pasajeros, 6 tripulantes y un mecánicoperdieron la vida en la cima del volcán Chinchontepec; siendo el accidente aéreo más catastrófico de la aerolínea.Es importante resaltar que el vuelo venía con retraso desde Miami, debido a problemas de mantenimiento. Estos problemas de mantenimiento causaron desacuerdo en gerencia. La posición de la supervisora a cargo de la estación GUA, Mayra de Maldonado, fue que ese vuelo deberia de pernoctar enGuatemala y no continuar con la ruta. Debido a esto, el supervisor Carlos Valdez envió al hotel a 33 personas que iban a San Salvador, decisión que no fue reñida por Mayra de Maldonado, y que en el momento no se encontraba de turno. Esta decisión salvó la vida de estas personas. Los problemas de mantenimiento no fueron la única causa del accidente.
También es importante notar que la aerolínea seperdió completamente para Guatemala, que cedió los derechos de tráfico a TACA, incluyendo la 5.ª libertad, y también tomar en cuenta lo significo para Guatemala (derechos de cabotaje y explotación sin límite).
Édgar Ricardo Arjona Morales (Jocotenango, 19 de enero de 1964), conocido artisticamente como Ricardo Arjona, es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varia desde baladas a poplatino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido cerca de veinte millones de discos a lo largo de su carrera, y es considerado uno de los artistas más exitosos de América Latina.
Hasta 2011, Arjona había publicado trece álbumes de estudio, un álbum en directo, nueverecopilaciones y cuarenta y tres sencillos. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos y diez alcanzaron la primera posición en Argentina. Cuatro álbumes ingresaron en el Billboard 200. Cuatro sencillos alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Songs y siete sencillos alcanzaron el puesto número uno en Billboard LatinPop Songs.
Década de 1980: principios y reconocimiento temprano
Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años,7 cuando firmó contrato con la discográfica PolyGram12 y grabó su primer álbum Déjame decir que te amo (1985).
Arjona comenzó la nueva década como cantante conocido por toda América Latina. Después de unirse a Sony Music en 1990 publicó Del otro lado del sol,7 uno de sus álbumes menos...
Regístrate para leer el documento completo.