aviones

Páginas: 17 (4151 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
INTRODUCCION
HISTORIA
DEFINICIONES
ESQUEMAS
FUNCIONAMIENTO
APLICACION DE LOS CICLOS
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA EN GENERAL
CONCLUSIONES
ENTREGA EL 14 DE NOVIEMBRE .






INTRODUCCION

Este trabajo tiene como objetivo el estudio del comportamiento de las turbinas de un avión, para ello se toma la base de la historia, el momento en el que crearon la primera turbina, laaplicación de esta, y cómo ha evolucionado a través de los años.
El texto se divide en la historia, algunos conceptos, esquemas de las turbinas, el funcionamiento de estas.
A continuación veremos cómo se trabaja este sistema termodinámico, las leyes de la física aplicadas, que hace que un avión funcione.



















1HISTORIA DE LAS TURBINAS DE LOS AVIONES


Losfranceses Ch. Lemale y R. Armageaud construyeron en 1906 una turbina de gas, la cual disponía de un compresor centrífugo de 25 etapas, diseñado por Rateaur y construido por Brown Boveri. Otra turbina de gas reseñable fue diseñada pro H. Holzwarth en 1908, también construida por Brown Boveri. Esta máquina tenía la peculiaridad de que la combustión se producida a volumen constante con el objetivo de que lamayor temperatura de combustión compensara los bajos rendimientos de la expansión y la compresión. El motor de Holzwarth, diseñado para proporcionar unos 736 kw, solo produjo 147 kw. Otros intentos de diseñr turbinas de las primeras décadas del siglo xx, se deben a S. Moss.A vogt, Barbezat y karavodine, h junkers, ninguna de las cuales fue exitosa.
Se puede decir que el impulso definitivo quecondujo al desarrollo de las turbinas de gas modernas tuvo su origen en 1962, cuando A.A. Griffith bosquejo los principios básicos de su teoría del perfil aerodinámico para el diseño de turbinas y compresores. El equipo de trabajo de griffith llego a ala conclusión de que se podían alcanzar rendimientos del orden del 90% con etapas pequeñas (relación de compresión baja) de compresiones. Así en1936 Stodola y Noack desarrolaron la llamada caldera Velox, que producía una potencia útil con un rendimiento aceptable.

2La primera turbina de gas moderna fue puesta en servicio en 1939 por Brown Boveri basa en un diseño de A. Meyer, y posteriormente en 1942 fue acoplada a una locomotora, proporcionaba una potencial útil de aproximadamente 4000kw con un rendimiento del compresor del 86%.
Otrostrabajos destacados en el campo de las turbinas de gas fueron realizados por sulzer en 1936, que construyo varias turbinas de gas con compresores y turbinas de flujo axial; por J Ackeret y C keller de Escher Wyss.
Desarrollos independientes y paralelos en Alemania, iniciados por Hans P. von Ohain en compañía de la fábrica de Ernst Heinkel, dieron como resultado una turbina para avión que teníatan solo compresor centrífugo y una turbina de flujo radial. Este motor se ensayó con éxito en el primer avión de turbina el 27 de agosto de 1939. Los posteriores desarrollos alemanes dirigidos por Anselm Franz llevaron al motor Junkers jumo 004 para el avión Mesercshmidt Me-262, que voló por primera vez en 1942.
Antes de la segunda guerra mundial, las turbinas de gas construidas en Inglaterra,Alemania y EEUU se usaban en los aviones. En las décadas siguientes se desarrollaron rápidamente hasta las modernas turbinas actuales.
La primera patente se obtuvo en 1971 hasta el presente, la turbina se desarrolló para llegar a ser un motor muy confiable con una elevada relación potencia/peso.

APLICACIONES ACTUALES
Todos los aviones comerciales nuevos son impulsados por turbinas y losaviones ejecutivos también, en su mayoría.
También ha sido usada en barcos y trenes, aceptada para los generadores de energía eléctrica y los compresores de gasoductos, y se está aplicando en buses y camiones. También se ha ensayado en automóviles.


DEFINICIONES
3TURBINAS: Máquina que transforma la energía cinética y potencial de un fluido para producir un movimiento de rotación que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El avionismo
  • Aviones
  • aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Avionica
  • Los Aviones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS