Aviones

Páginas: 57 (14234 palabras) Publicado: 16 de enero de 2013
Perez F (Coord.). DOS DECADAS TRAS LA REFORMA PSIQUIATRICA. AEN, 2006. Pág. 239-273

LOS HOSPITALES PSIQUIATRICOS EN REFORMA(S). NOTAS PARA ORIENTAR INVESTIGACION NECESARIA

LA(S) UNA

Marcelino López Psiquiatra. Sociólogo. Director de programas, evaluación e investigación. FAISEM. Sevilla Margarita Laviana Psicóloga Clínica. Coordinadora de Comunidad Terapéutica. Area de Salud Mental delHospital Virgen del Rocío. SAS. Sevilla Pablo García-Cubillana Enfermero de Salud Mental. Técnico del Departamento de programas, evaluación e investigación. FAISEM. Sevilla

PRESENTACION Parece que del hospital psiquiátrico ya nada más se pueda decir, que todo esté ya dicho, que cada uno sepa ya todo lo que al respecto se pueda decir. Una convicción tan difusa hace así que no se pueda hablar delmanicomio sin ser escuchado con un cierto fastidio, como si se quisiese introducir en el discurso una figura retórica, un pleonasmo o incluso una hipérbole [...] [Pero] no es posible hablar de Rehabilitación en psiquiatría sin tener en cuenta el hospital psiquiátrico, que no es ni pleonasmo ni hipérbole sino espacio vigente de reproducción de la enfermedad y de la psiquiatría. [...] No solo, peroel hospital psiquiátrico es también el lugar donde más lucida y real ha sido la construcción de sus alternativas y la invención de la práctica rehabilitadora. Benedeto Saraceno, 1995 (1)1

1

Traducción propia

1

Al presentar el tema de los Hospitales Psiquiátricos dentro de una ponencia sobre la evolución de los procesos de Reforma en nuestro país es inevitable partir de una doblesensación. Por un lado, parafraseando a Benedeto Saraceno (1) en el caso de Italia, la de temer que mucha gente diga o piense sin molestarse en decirlo, que éste es un tema ya agotado, de escaso interés, “pasado de moda” y que “vaya rollo” que alguien vuelva a plantearlo en estos momentos. Como decía hace unos días un directivo del sistema sanitario público de una Comunidad Autónoma de este país, “¡queantiguos sois!”. Parecería que ya, a estas alturas, el tema de los Hospitales Psiquiátricos sea un tema “superado” en nuestro país, un tema ya intrascendente salvo para los interesados en la historia o en los debates ideológicos, alejados de las únicas preocupaciones importantes, referidas, como debería ser obvio, a las intervenciones basadas en la evidencia, la gestión clínica y las competenciasy carreras profesionales. Y ello porque, o bien los Hospitales han desaparecido o bien, si aún persisten, han dejado de ser un tema relevante en la medida en que lo que importan son las intervenciones y no los lugares (y las orientaciones) desde los que se aplican. Ninguna de las dos apreciaciones nos parece correcta. En primer lugar porque, en abierta contradicción con algunas afirmacionespúblicas (“la Reforma Psiquiátrica ha cerrado los Hospitales Psiquiátricos”) y asunciones personales y colectivas, los Hospitales Psiquiátricos públicos y privados ni han desaparecido ni están cerrados con carácter general en nuestro país, aunque sí en algunas (pocas) Comunidades Autónomas. Pero además porque, incluso allí donde se han cerrado efectivamente, al menos los dependientes de lasAdministraciones públicas, como es el caso de Andalucía, Asturias, Navarra y algunos otros territorios del Estado, su peso histórico está lejos de haber desaparecido, como intentaremos mostrar con algo más de detalle en nuestra intervención. De hecho, hay razones para sostener, por una parte, que la lógica social que estaba y está detrás del Manicomio sigue vigente y que su análisis, imprescindible paracontrarrestarla en las nuevas instituciones puestas en marcha en estos años, puede resultar más fácil si partimos de las “antiguas”, en las que esa lógica resultaba mucho más evidente. Y, por otra, que la propia configuración histórica de las teorías y técnicas de intervención en Salud Mental refleja, tanto en lo positivo como en lo negativo, el efecto combinado de dicha lógica social y de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El avionismo
  • Aviones
  • aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Aviones
  • Avionica
  • Los Aviones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS