awebo
Pichón cuenta que El y los hijos de la perra (Joseses), estuvieron bajo el mando dePedro Zamora, y que después de las bajas sufridas cuando cruzaban el río Armería, dejaron de luchar por ocho meses, hasta que un día Pedro Zamora desde san Buena Ventura los mandó llamar con sumensajero Armancio Alcalá.
Cuando estos se dirigían a encontrarse con Pedro Zamora se dan cuenta que los han llamado para terminar de quemar los pueblos que faltaban, dando comienzo a los viejos tiemposvividos. “Macario” es un cuento narrado en primera persona, Él nos habla mientras espera sentado en una alcantarilla la salida de las ranas que no dejan dormir a su madrina por las noches.
El noscuenta que con su madrina es feliz por que le da de comer y por que ahí vive también Felipa, la mujer que le hace de comer a su madrina, la que todas las noches se metía a su cuarto y algunas veces le dabade tomar leche de sus pechos mientras le hacía cosquillas en todo el cuerpo, que no resultan ser más que relaciones sexuales.
Aunque en su relato no se menciona la edad exacta de el personaje, dejaen claro por sus acciones que ya es un adulto, solo que con cierto grado de retraso mental.
La historia concluye cuando Macario se empieza a aburrir que no salen las ranas y cree que si se duerme sumadrina pedirá a alguno de sus santos que se lo lleve directo al infierno.
“Ya mataron a la perra, pero quedan los perritos” es un corrido popular que está narrado en primera persona. Pichón, unrevolucionario que nos cuenta sobre la posible muerte y desaparición de la Perra, durante la emboscada cerca de Piedra Liza, a las tropas del gobierno dirigidas por el general Petronilo Flores....
Regístrate para leer el documento completo.