awfwawf
Páginas: 8 (1992 palabras)
Publicado: 25 de julio de 2013
GENERALIDADES
NOMENCLATURA
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS.
METODOS DE PREPARACION.
Los aldehídos y cetonas incluyen muchas moléculas de interés biológico, como los carbohidratos, entre los cuales esta la glucosa, los lípidos y una gran variedad de compuestos intermedios.
En los aldehídos, el grupo carbonilo se encuentra en uno de los extremos dela cadena, lo cual le permite mantener unido directamente un átomo de hidrogeno.
En las cetonas, el grupo carbonilo solamente puede ocupar posiciones intermedias en relación con la cadena hidrocarbonada, lo cual impide la unión directa de algún átomo de hidrogeno con el carbono carbonilo.
Los aldehídos y las cetonas se relacionan con los alcoholes, así como los alcanos se relacionan con losalquenos. El doble enlace del grupo carbonilo de aldehídos y cetonas es de tipo sp2 y esta construido por enlaces sigma (δ) fuerte y un enlace pi (π) débil, lo cual explica algunas de las propiedades químicas de estas sustancias.
La elevada electronegatividad del oxigeno hace que el doble enlace C=O este polarizada, por esta razón todos los compuestos carbonilicos son polares.
ALDEHIDOS
Elnombre de los aldehídos se deriva del nombre del alcano correspondiente, adicionando la terminación –al e indicando la posición de los diversos sustituyentes que pueda portar la cadena principal.
Muchos aldehídos se conocen mas por sus nombres comunes, los cuales portan la terminación –aldehído
Ej.: Formaldehido (metanal), acetaldehído (etanal).
CETONAS
De acuerdo con el tipo de grupos R queestén unidos al carbono carboxílico, las cetonas pueden ser: alifáticas, aromáticas o mixtas. Si los grupos R son iguales, se trata de cetonas simétricas, mientras que si son diferentes, se tienen cetonas asimétricas.
Existen dos maneras de nombrar una cetona. La primera consiste en mencionar cada radical por orden de complejidad y luego la terminación cetona (metil-etilcetona), etil-fenilcetona.Etil-propilcetona, etc). La segunda forma consiste en numerar la cadena principal, portadora del grupo carbonilo, cuidando que al carbono carbonilo le sea asignado el menor numero posible. De la misma manera, se indican los sustituyentes. Finalmente se añade el sufijo –ona
Ej. 2-butanona CH3COCH2CH3 2-4-hexadiona CH3 CH2COCH2COCH3
ALDEHIDOS y CETONAS
FISICAS
Al igual queen los alcoholes y fenoles, la mayoría de las propiedades físicas de los aldehídos y cetonas se relacionan con la magnitud de las fuerzas intermoleculares y con el tamaño de la molécula
Con la excepción del metanal o formaldehido, que es un gas, los aldehídos y las cetonas, los aldehídos de peso molecular bajo son líquidos. Del C11, aproximadamente en adelante son sólidos.
Los puntos deebullición de los aldehídos y las cetonas son menores que los de los alcoholes de igual numero de carbonos, lo que no es de extrañar pues el grupo carbonilo no forma puentes de hidrogeno, como si lo hace el grupo hidroxilo de los alcoholes. Sin embargo, los puntos de ebullición de los aldehídos y las cetonas no alcanzan a ser tan bajos como los de los hidrocarburos, a causa de la polaridad de susmoléculas, que hace que las fuerzas de atracción intermoleculares sean de alguna consideración. Efectivamente, el grupo carbonilo, por la presencia del oxigeno, constituye un polo negativo, en tanto que el resto de la molécula (la cadena carbonada) adquiere el carácter de polo positivo.
Los aldehídos y las cetonas son prácticamente insolubles en agua, con excepción de los compuestos de cuatro o menoscarbonos, que muestran una solubilidad apreciable.
Los aldehídos menores poseen olores penetrantes, pero a medida que se avanza en la serie, su olor se va haciendo más agradable. Algunas cetonas también presentan olores fragantes. Esta propiedad hace que muchos aldehídos y cetonas se emplean en perfumería y como saborizantes en la industria alimenticia.
QUIMICAS
Los dos átomos del grupo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.