awtewr

Páginas: 2 (273 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Las manifestaciones en Venezuela de 2014 son una serie de protestas contra el gobierno de Venezuela presidido por Nicolás Maduro, iniciadas el 4 de febrero de 2014 en la ciudadde San Cristóbal del estado Táchira, como consecuencia de la inseguridad, el alto nivel de la inflación y la escasez de productos básicos.4 5 6 Los manifestantes alegan que estosproblemas han sido causados por las políticas económicas del gobierno venezolano ―entre ellas los estrictos controles de precios―, los cuales han llevado a uno de los niveles deinflación más altos del mundo en la actualidad.7 8

El 12 de febrero de 2014, la ciudad de Caracas se sumó a las protestas, convocadas por los líderes de la oposiciónvenezolana Antonio Ledezma, María Corina Machado y Leopoldo López9 10 y organizadas en conjunto con movimientos estudiantiles.9 11 Se realizan en varias ciudades del país, y entre lasmotivaciones alegadas por los manifestantes opositores figuran el descontento ante la supuesta vulneración de los derechos civiles (una «suspensión de garantías»),12 la escasezcrónica de productos básicos, los altos niveles de violencia delictiva13 y la presunta injerencia de Cuba en la política de Venezuela.14

A la par de las manifestaciones deoposición, el Gobierno también convocó a marchas a su favor en Caracas y en otras ciudades.15 El Ejecutivo afirma que no se han suspendido garantías y que en Venezuela se vive elejercicio pleno de las libertades civiles.13 El gobierno de Maduro identifica a los manifestantes y líderes opositores que, según el discurso oficial, promueven violencia y odio como«fascistas»,16 término que para Emilio Viano, profesor de la American University, es el gobierno de la «revolución bolivariana» el que se ajusta más a estas características.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS