Ayacucho Caracterizacion
SUCURSAL HUANCAYO
CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO1
I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
1. Ubicación geográfica
El departamento de Ayacucho se encuentra ubicado en la zona sur – central de los
andes peruanos, con un área total de 43 815 km2, equivalente al 3,4 por ciento del
territorio nacional. Limita por el norte con Junín, por el noroeste conHuancavelica, por el
oeste con Ica, por el sur con Arequipa, por el este con Apurímac y con el Cusco por el
nor-este.
La superficie del departamento muestra un relieve muy accidentado, donde los ríos
Apurímac, Pampas y Mantaro forman impresionantes cañones. En las punas o altas
mesetas andinas el relieve presenta pampas onduladas, y en el sur el nevado Sara Sara es el más importante. Su suelo es muyaccidentado por el cruce de dos cordilleras
que lo divide en tres unidades orográficas: montañosa y tropical al norte, de abrupta
serranía al centro y de altiplanicies al sur.
Mapa del Departamento de Ayacucho
Fuente: Gobierno Regional de Ayacucho.
Nota: Para más detalles: http://maps.google.com/?ie=UTF8&ll=-9.882275,-76.26709&spn=4.696045,8.327637&z=7
1
Participaron en la elaboración de esteinforme Francisco Callupe y Sergio Carrasco.
1
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
SUCURSAL HUANCAYO
2. Población
El departamento fue creado el 26 de abril de 1822, siendo su capital la ciudad de
Ayacucho, situada a 2 761 m.s.n.m. y distante a 576 km de la ciudad de Lima. Cabe
indicar que, el departamento se encuentra políticamente dividido en 11 provincias y 111
distritos: Huamanga con 15distritos, Huanta (8 distritos), La Mar (8 distritos), Lucanas
(21 distritos), Cangallo (6 distritos), Parinacochas (8 distritos), Victor Fajardo (12
distritos), Vilcas Huaman (8 distritos), Sucre (11 distritos), Paucar del Sara Sara (10
distritos) y Huanca Sancos (4 distritos).
Según el INEI, la población proyectada al 30 de junio de 2014 del departamento es de
681 149 habitantes (2,2 por ciento del totalnacional), siendo Huamanga la provincia de
mayor población (39,8 por ciento del total departamental). Su última tasa de crecimiento
inter censal es de 1,5 por ciento, además de tener una distribución casi equilibrada de la
población según sexo.
Por grandes grupos de edad, el 33,9 por ciento de la población se encontraba entre 0 y
14 años de edad, el 60,8 por ciento entre 15 y 64 años de edad y el5,4 por ciento entre
65 y más años de edad.
De otro lado, la población creció a un ritmo anual promedio de 1,24 por ciento entre los
años 2003 y 2014, según las cifras estimadas del INEI.
CUADRO N° 1
Ayacucho: Superficie y Población 2014
Provincia
15
Superficie
(km2)
2 981
8
3 879
106 566
N° Distritos
Huamanga
Huanta
La Mar
Población 1/
271 411
8
4 392
88 214
Lucanas
21
14 495
67739
Cangallo
6
1 916
33 965
Parinacochas
8
5 968
32 838
Víctor Fajardo
12
2 260
23 662
Vilcas Huamán
8
1 178
23 282
Sucre
11
1 786
12 082
Paucar del Sara Sara
10
2 097
11 004
4
2 862
10 386
111
43 815
681 149
Huanca Sancos
TOTAL
1/ Proyectada al 30 de junio 2014
Fuente: INEI - SIRTOD
Nota: Presionar aquí para más detalles
3. Clima
El clima de Ayacucho es frío,moderadamente lluvioso y con amplitud térmica ligera. En
los valles interandinos el clima es frío boreal seco, mientras que en la zona selvática es
tropical; en la capital del departamento la temperatura promedio es de 17,5 ºC.
Los principales ríos del departamento son Apurímac, Pampamarca, Sondondo, Lucanas
y Pampas.
2
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
SUCURSAL HUANCAYO
4. Estructura económica
Enel 2013, el Valor Agregado Bruto (VAB) del departamento de Ayacucho registró un
crecimiento de 10,8 por ciento y aportó con 1,2 por ciento al VAB nacional. Ese mismo
año, el empleo en las empresas privadas formales de 10 y más trabajadores registró un
crecimiento promedio de 2,6 por ciento en la ciudad de Ayacucho, por la mayor
captación laboral de los sectores comercio y servicios.
La dinámica...
Regístrate para leer el documento completo.