ayotzinapa

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014
Presentacion
Caso de ayotzinapa

Diego Alberto Rivera Guzmán

Formación cívica y ética 2

3 D

Secundaria técnica industrial 136





Índice
Introducción. . . . . . . . pág. 3
Movimientos sociales. . . pág. 4
Opinión del presidente. . . . . pág. 7
Opinión personal. . . . . . . pág. 7
Referencia electrónica. . . . . pág. 8









Introducción

Elsiguiente texto nos muestra un punto de vista, es decir, una opinión acerca de los sucesos realizados por estudiantes de Ayotzinapa, los cuales en su mayoría son actos que dañan a la sociedad y alteran el orden público. Pues tratamos de hacer conciencia a nuestros gobernadores para que pongan atención hacia los problemas generados a la sociedad lo cual trae inconformidad y por lo tanto enfrentamientosinnecesarios en contra de los estudiantes como los que hemos presenciado en las fechas recientes entorno a este conflicto en particular.
 Las perdidas por día de los medios de transportes, los establecimientos, el problema causado por el bloqueo de calles principales, así como también las familias que no podrán salir de sus viajes a tiempo por falta de estos autobuses, ya que se tienen viajesprogramados durante todo el periodo vacacional.









Movimientos sociales
Mientras que familiares, normalistas y ciudadanos de Tixtla, llevaron a cabo la tarde de este domingo una marcha para exigir la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; integrantes del magisterio disidente anunciaron que no hay tregua en su paro laboral en respaldo a los estudiantes.Cientos de habitantes de Tixtla, padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y alumnos, marcharon por las calles de esa población para urgir a las autoridades que sean presentados con vida. 
Mientras que en Chilpancingo, esta noche maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), en una conferencia de prensa anunciaron que no hay treguaen el paro laboral que llevan a cabo en respaldo a los normalistas; tampoco en la toma de los ayuntamientos.
Ramos Reyes Guerrero dirigente de la CETEG deslindó a sus integrantes, de cualquier vínculo con los grupos subversivo, como el ERPI y el EPR, como, dijo se ha difundido en algunos medios de comunicación.

Una veintena de personas se manifestó en las inmediaciones del Centro de Justiciapara las Mujeres en Pachuca, donde el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres. Los inconformes pidieron la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa secuestrados en Iguala, pero no pudieron acercarse al mandatario porque policías federales los custodiaron en todo momento y no les permitieron ejercerlibremente su derecho de protesta





La quema de la figura presidencial fue una muestra más del rechazo a la actuación del gobierno federal en el caso de los normalistas de Ayotzinapa.

En medio de la megamarcha que se realiza para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, se realizó laquema de un “monigote” del presidente Enrique Peña Nieto.

En la explanada del zócalo capitalino, donde ya han llegado una gran cantidad de manifestantes, se llevó a cabo la quema de la figura, como muestra del rechazo a la actuación del gobierno federal en el caso de los normalistas víctimas de desaparición forzada.

La figura medía unos tres metros de altura, y representaba a Peña Nieto conuna nariz roja y con la banda presidencial colocada

El caso Ayotzinapa estuvo presente en el segundo informe de labores de la asambleísta perredista Dinorah Pizano, pues si bien su gestión es a nivel local, la legisladora sostuvo que los hechos ocurridos en Ayotzinapa  obligan a un compromiso mayor y respeto a los derechos humanos; y dedicó el informe a los normalistas desaparecidos; pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ayotzinapa
  • Ayotzinapa
  • Ayotzinapos
  • Ayotzinapa
  • Ayotzinapa
  • AYOTZINAPA
  • Ayotzinapa
  • Yo no soy Ayotzinapa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS