ayuda de trabajos
Trabajan para un gobierno local o central, centros de estudios independientes, estudios de mercado o educación superior.
7. Describa lascuatro versiones sobre la variedad de paradigmas en la investigación
cualitativa. Lea el capítulo 2. Valles (1999).
8. Desarrolle sobre los modelos explicativos, ideográficos y nemotécnicos. Lea el Capítulo
1 y 3 de Babbie (2000).
9. Explique, ¿Qué es el conocimiento, sus tipos, ciencia y su clasificación, método
científico? Lea Capítulo 1. Fidias, (2006).
10. Explique,¿Qué es Investigación científica, cuáles son sus niveles, tipos y diseños? Lea
el Capítulo II de Fidias (2006)
11. ¿En qué consiste el problema de investigación, su planteamiento y formulación ?. Lea
el Cap. 3 de Fidias (2006)
12. ¿Cómo entiende Usted sobre el modelo científico tradicional? Leer el capítulo 2 de
Babbie (2000).
13. ¿Mencione de manera detallada los propósitosmás comunes de la investigación
social? Lea el Capítulo 4 de Babbie (2000.
14. ¿Qué son estudios transversales? Lea el capítulo 4 de Babbie (2000).
15. ¿Qué son estudios longitudinales? Lea el capítulo 4 de Babbie (2000).
16. ¿En qué consiste el método de investigación cualitativa? Lea el capítulo 11 de Babbie
(2000).
17. Desarrolle sobre la Investigación de Campo, como método deinvestigación social. Lea
el Capítulo 11 de Babbie (2000).
18. Explique el diseño y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos. Lea el
capítulo 3 de Valles, (2000).
19. Explique que son diseños experimentales y diseños cuasiexperimentales?. Lea el
capítulo 13 de Babbie (2000).
Profesora: Yoleida Prieto de Meza.
20. Describa sobre las técnicas de investigacióndocumental. Lea el capítulo 4 y 5 de
Babbie (2000).
21. Desarrolle sobre los elementos y características constitutivos de la investigación
acción participativa. Lea el capítulo 2 de Ander (2000)
22. Describa las fases y la instrumentación del proceso de la Investigación Acción
Participativa. Lea el capítulo 4 de Ander (2004).
23. Explique las técnicas de conversación,narración (I): entrevistas en profundidad. Lea el
capítulo 6 de Valles (2000).
24. Defina los siguientes conceptos: Investigación. Teoría. Problema de Investigación.
Método. Técnicas. Objetivos. Generalización. Hipótesis. Variables. Dimensión. Indicador.
(Cualquier autor).
25. Define los conceptos de paradigmas y perspectivas, en el contexto de la metodología
deinvestigación. Capítulo 2 Valles, 200
26. Qué se entiende por interpretivismo y por constructivismo, comenta los rasgos
principales que caracterizan a cada una de éstas expresiones señalando algunos nombres
propios de (seguidores y críticos) Capítulo 2 Valles, 200
27. Realice un Cuadro comparativo que muestre los diferentes enfoques cualitativos y
cuantitativos de la investigación social.Sandoval Casilimas, (2002) . Primera Unidad
28. Señale. ¿Qué implicaciones prácticas tiene para un investigador social el optar por una
metodología cualitativa que son diferentes a aquellos que asumiría, desde una perspectiva
cuantitativa?. Sandoval Casilimas, (2002). Primera Unidad
29. Describa las estrategias y el Diseño de Investigación Cualitativa. Capítulo 3. Valles,(1999)
30. Explique brevemente, cada uno de los tópicos de la implementación y gestión de los
procesos de investigación social. Sandoval Casilinas, (2002). Cuarta Unidad.
30. Mencione y defina las técnicas cualitativas de investigación social, (investigación
documental, observación y participación (IAP), conversación y narración. Valles (1999).
Parte Segunda)
31....
Regístrate para leer el documento completo.