Azúcar blanca dulce veneno

Páginas: 37 (9167 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
AZÚCAR   BLANCA   -   DULCE   VENENO
AZÚCARES
“Todo lo que usted siempre ha querido saber acerca de la Nutrición”. Dr. David Reuben.
Editorial Diana. Páginas 207 a 235. México DF. 1981
¿Se puede considerar el azúcar como un alimento?
Imposible, porque el azúcar blanca refinada, no es un alimento. Es una sustancia química pura, extraída de fuentes vegetales, más pura de hecho que la cocaína ala cual se parece en muchos aspectos.1 Su verdadero nombre es sucrosa o sacarosa, y su fórmula química es C12H22O11. Tiene doce átomos de carbono, veintidós de hidrógeno y once de oxígeno y absolutamente nada más que ofrecer. El azúcar refinada no tiene vitaminas, no tiene minerales2 útiles, no tiene enzimas, no tiene microelementos, no tiene fibra, no tiene proteínas no tiene grasas y no es deningún beneficio en la alimentación humana. De no ser por todo esto, es buena.
...... 
1.- ¿Le parece extraña la comparación entre el azúcar y la cocaína? Veámoslo más detenidamente: 
1. El azúcar es un polvo blanco y cristalino altamente refinado, también lo es la cocaína. 
2. La fórmula química de la cocaína es C17H21NO4. La fórmula el azúcar es C12H22O11. Desde el punto de vista práctico ladiferencia es que al azúcar le falta el átomo del nitrógeno. 
3. Las dos se derivan de fuentes vegetales comunes. 
4. Las dos son sustancias químicas poderosas que producen fuertes efectos físicos y emocionales. 
5. Tanto el azúcar como la cocaína producen dependencia psicológica más no adicción. 
6. La cocaína no está asociada médicamente con ninguna enfermedad física seria. 
El azúcar, encambio, interfiere en los ataques cardiacos, en la obesidad, en la diabetes, en la insuficiencia renal, en las caries dentales y en la ceguera… sólo para citar unas cuantas. 
7. Importar cocaína refinada a Estados Unidos es un delito federal. Importar azúcar refina a Estados Unidos es un delito federal. 
8. Una cantidad infinitesimal de hierro presente como una impureza no se puede calificar como“mineral útil”. 
Pero entonces ¿El azúcar no es una fuente excelente de energía? Si lo es, pero no del tipo de energía que usted desea. La venta de azúcar es un gran negocio, uno de los negocios más grandes de la industria alimenticia en todo el mundo. Las ventas de azúcar, sólo en estados Unidos, llegan a los quince mil millones de kilos al año; si se vende aproximadamente a cuarenta centavosde dólar el kilo a precio de mayoreo, esto suma sesenta mil millones de dólares anuales. No está mal. Por eso la industria azucarera tiene un batallón de grupos de presión ( perdón ahora se les llama “compañías de relaciones públicas”) para convencer al público de que el azúcar refinada es buena para su salud. Estas organizaciones de vanguardia tienen nombres muy elegantes, como “Seminario para unamejor nutrición”, “Consejo para el aprovechamiento de los alimentos” y otros seudónimos ligeramente confusos. Publican grandes anuncios en los que le dicen al consumidor que el azúcar es la mejor fuente de “energía”.
En la forma en que están redactadas esos anuncios, uno pensaría que el azúcar proporciona esa vitalidad, ese entusiasmo, esa efervescencia, usted sabe, esa ¡ENERGIA! 
No, la únicaenergía que proporciona consiste en calorías. Pero no es la culpa de ellos que usted no comprenda bien, ¿verdad? A propósito esa tigresa domada, conocida como la Comisión Federal de Comercio, les ha dado un manotazo a los grupos azucareros, por sugerir que el azúcar refinada es buena. La verdad es queel azúcar lo único que hace es engordar y, todavía peor, si usted se siente cansado y falto devigor, un terrón de azúcar refinada lo único que hará será hacerlo sentir más aletargado y le provocará un apetito voraz.
¿Cómo es posible que el azúcar nos haga sentir aletargados? 
Muy fácil. La sucrosa, o sea, el azúcar blanca refinada, es una combinación de dos azúcares simples, la glucosa y la fructuosa. Existe una enzima en los intestinos conocida como sucrasa que descompone rápidamente la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • azucar veneno
  • Azúcar Blanca
  • Reseña Dulce Veneno Moreno
  • El Dulce Veneno Del Escorpion
  • Reseña
  • Azucar lo dulce de Colombia
  • el azucar morena blanca y no refinada
  • Agroindustria: Dulce Marjal Blanco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS